Mas el tricampeón austriaco, que siempre ha sido controvertido y nunca se ha contenido, ha tenido unas palabras duras pero asimismo interesantes y provocativas. Mensaje para los chicos de Red Bull, que de momento sí que han mantenido la Jochen Rindt Kurve en honor al único campeón del mundo de Fórmula 1 póstumo. Según los últimos rumores, hasta este nombre podría caerse del circuito en el caso de que un patrocinador traiga el dinero suficiente. El Volvo V60 Plugin Hybrid dispone de tres modos de funcionamiento: Pure, Hybrid y Power. El Pure premia el uso único del motor eléctrico para desplazar el vehículo, mientras que el Hybrid combina los dos y el Power premia el empleo del motor de diésel. Hace unos años los MPVs se convirtieron en los vehículos de moda merced a sus múltiples soluciones destinadas a mejorar la comodidad de sus ocupantes, además de disfrutar de unas dimensiones interiores más espléndidas. En nuestros días han perdido notoriedad y son los crossovers los que dominan las emociones de los usuarios. El interior es asimismo exactamente el mismo de cualquier Mini de 3 puertas, menos por la instrumentación tras el volante, que pasa a ser una pantalla digital de 5,5 pulgadas, donde se ofrecen informaciones de autonomía, recarga y velocidad, entre otras muchas cosas. Asimismo cambia el uso de algunos mandos en la característica parrilla de interruptores bajo el climatizador. A la izquierda hay un mando para modificar la intensidad de la retención y regeneración de energía, pudiendo llegar a un modo de alta retención para conducir con un solo pie, al estilo del BMW i3. El mando de modos de conducción se sostiene con un modo adicional llamado Green Plus que ayuda al conductor a gastar menos energía y a aumentar la autonomía.
Chrysler aspen y dodge durango hybrid
El vendedor asegura tener la documentación del turismo que acredita que fue de Lionel Messi. No obstante, no sabemos si el coche tuvo otros dueños hasta que llegó a manos de Tano Neumann Auto Performance GmbH. Y es que los spotters más veteranos lo recordarán de color blanco, como cuando dejaba el turismo el hotel Princesa Sofia próximo al estadio y recorría las últimas calles en Audi para cumplir con su contrato. El rediseño exterior tiene su réplica en el interior. Se sigue sosteniendo el mismo estándar de calidad ya presente. Las tapicerías pos su reciben una nueva paleta de colores, para aquellos clientes del servicio más sibaritas, Audi sigue poniendo a predisposición la personalización completa merced a la Exclusive. La oferta mecánica del nuevo Mercedes SL se articulará en torno a los motores gasolina de 6 tubos en línea y V8. No volveremos a ver un V12 en el sociedad limitada, y es que como sabemos desde hace ya un tiempo, los V12 han quedado reservados en exclusiva para la versiones Maybach del Clase S. Lo que sí podemos esperar son variaciones de corte muy deportivo, algo que va a ser posible merced a la implicación de AMG en el desarrollo del nuevo SL desde sus principios, lo que podría dar lugar a variaciones de más de 600 CV e inclusive una nueva versión sociedad limitada Black Series.
Este futuro Aston Martin DBX ha sido desarrollado en un simulador de conducción y eso les ha tolerado fabricar artesanalmente los primeros prototipos, que han iniciado ya sus pruebas en terreno físico. En autopistas y autovías no es un coche estruendoso, los 120 km/h en sexta tienen al motor levemente sobre 2.000 RPM y el aislamiento acústico es conveniente. Tiene control de crucero, lo que no tiene es limitador de velocidad. El computador tiene funciones auxiliares para asistir a los cálculos. Con la meta de acrecentar la capacidad de producción del centro donde se fabrican los motores más espectaculares del grupo, General Motors ha anunciado una inversión de 44 millones de dólares americanos (unos 40 millones de euros) en su Performance Build Center de Bowling Green, en Kentucky (E.U.), urbe que como sabéis es la cuna del Chevrolet Corvette.
Dependiendo del motor, se puede seleccionar entre más o menos niveles de equipamiento. En suma hay tres: Live, Live Edition y Feel Edition (hasta mayo de 2017 había otros dos más llamados Feel y Shine). Desde el más básico (Live) son de serie los próximos elementos: aire acondicionado, ayuda para el arranque en pendientes, programador de velocidad y asientos traseros abatibles. El nivel Live Edition cuesta 600 euros más e incluye cosas como faros antiniebla delanteros con función de iluminación en curva, llantas de aleación de 16 pulgadas, toma USB para el sistema multimedia y sistema Bluetooth para conectar teléfonos móviles. En este enlace se puede consultar todo el equipamiento que viene de serie y en opción en todos y cada uno de los niveles.
Nuevo Opel astra, más información y fotos del interior
Si un día el vehículo eléctrico quiere suplantar al vehículo de motor térmico como medio de transporte, las baterías deben ofrecer mayor autonomía, mayor estabilidad e inclusive seguridad. Y es algo que se podría conseguir con las llamadas baterías de estado sólido. En vibraciones y rumorosidad no tiene NADA QUE VER con el 2.0 TDI de 170 CV del Audi A4 de generación anterior (sistema bombainyector) y es más eficiente. Es suave, muy progresivo, una exquisitez, mas no deja de ser un tetracilíndrico de gasóleo. No tiene la misma suavidad que los archiprobados 2.0 Turbo de Saab, pero es más satisfactorio que el 1.9 TiD en todos y cada uno de los sentidos menos costo. Sí, gasta menos. Las carrocerías con las que se estrenará Toyota en el mundo de los coches eléctricos son aún un genuino misterio, pero sí sabemos una cosa: la marca está desarrollando una plataforma denominada ETNGA, exclusiva para cobijar la tecnología que pertrecha esta clase de vehículos. Resaltar el mejor resultado de Ralf Schumacher en su carrera por el DTM, que ha terminado con una séptima plaza (ya era hora de que justificara con resultados el coche pata negra que lleva). Gary Paffett ha sido octavo, lo que le ha repercutido de forma deplorable en la clasificación a favor de Mattias Ekström y Timo Scheider, siendo este último el nuevo líder.
Smart fan edition, participa en su diseño
Sorprende el arribo del Hyundai Tucson como líder del segmento CSUV, deponiendo luego de varios meses al Nissan Qashqai, logrando superar incluso al Kia Sportage. En el cuarto y el quinto puesto se ubicaron respectivamente los Volkswagen Golf y Volkswagen Polo. La vista lateral saca a resplandecer la auténtica esencia de este vehículo sólido. La aerodinámica está muy trabajada. Los faldones laterales dan buena cuenta de ello. Además, en el pilar C hay un adorno que permite crear la sensación de techo flotante. Y finalizando nuestro tour por el exterior en la zaga, hay múltiples elementos a subrayar, como los conjuntos ópticos con tecnología LED y unidos visualmente para aumentar la sensación de anchura, el difusor y el alerón trasero. Ahora que nadie me lee puedo decirlo. He conducido a más de 200 km/h y trato de hacerlo siempre y cuando puedo. No hablo de conducción en circuito, en rectas que puedan permitirte lograr a esa velocidad, ni necesariamente de deportivos de más de 500 CV de potencia. Hablo de carreteras públicas, entre coches que pueden ir a la mitad de tu velocidad. Evidentemente no me he vuelto ido, ni estoy pidiendo a la DGT que me quite mis puntos. Basta viajar a Alemania para experimentar la sensación de conducir sin límite de velocidad una experiencia que hemos vivido y vivimos con frecuencia, tanto por nuestros viajes personales, como por los viajes que efectuamos todas las semanas para ofreceros algunas de las pruebas que podéis leer en Diariomotor. Conducir a más de 200 km/h ciertamente es una experiencia, pero también un ejercicio muy instructivo para aprender estas 5 valiosas lecciones sobre seguridad vial, y muchas otras que me agradaría desgranar en esta serie de artículos. Lecciones que, en último término, deben transformarnos en mejores conductores y, sobre todo, en conductores más seguros.