Esta modificación de Canepa se centró en 3 apartados principales, motor, carrocería y configuración de bastidor. En primer lugar, para la mecánica suprimieron el bloque atmosférico original e instalaron un monstruoso 6 tubos plano de 3.3 litros proveniente de todo un Porsche 962 de competición preparado por Jerry Woods, al que se le añadieron dos turbos K26 procedentes del Porsche 959 Sport del propio Bruce Canepa. Esta mecánica es capaz de entregar 659 CV (650 hp) y 746 Nm, lo que suponía más del doble de potencia que el Porsche 911 Turbo de la época.
Marcos, 18/05/2009 19:18:55 Abonar, abonar y abonar… Me parece una vergüenza que para sostener lo que viene a ser de nuestro patrimonio histórico e industrial haya que dejarse una pasta. Tendría que ser algo subvencionado o apoyado. El chasis es exactamente el mismo bastidor de largueros que podemos encontrar en la generación actual del DMax pickup y la mecánica es un 4 cilindros de 3.0 litros diésel sobrealimentado pertrechado con filtro de partículas. La transmisión es una caja automática de 6 velocidades proporcionada por el especialista nipón Aisin y la tracción es a las 4 ruedas.
El Porsche Panamera Sport Turismo es la variante con carrocería familiar del Panamera (prueba del Porsche Panamera 2017). La principal diferencia entre ambos, a de la forma de la carrocería, es que el Sport Turismo tiene cinco plazas la central trasera es muy estrecha, es una configuración que Porsche llama 4+1, al paso que el Panamera berlina solo cuatro. Técnicamente, ambos modelos son casi idénticos puesto que comn motores, elementos del chasis y elementos de equipamiento. Nuestro paquete es meridianamente tan competitivo como siempre y en toda circunstancia, y hemos visto que ambos pilotos están pilotando al máximo, a veces aun más allá. Esto es lo que deseamos ver de ellos. Sería simple ser condescendiente o levantar el pie del acelerador tras nuestro reciente éxito. Mas están motivándose a si mismos, entre sí y al equipo hacia adelante en cada paso.
Motores con tracción delantera o xdrive
El futuro Countryman va a tener versión híbrida enchufable, ya que hereda la plataforma de los BMW 225 Xe, y por consiguiente, su tecnología. En total generará 224 CV, por lo que tendrá buenas posibilidades y también un bajo consumo, puesto que va a poder recorrer hasta 38 km en modo EV. En marcha, las sensaciones al volante del Micra son bastante satisfactorias. Resalta por su estabilidad y aplomo, que casi semejan de un coche más grande y potente. La calidad de rodadura asimismo es bastante buena, en merced al trabajo hecho con el aislamiento acústico. Asimismo por una puesta a punto del chasis que busca el confort y que deja pocas concesiones a la deportividad.
El primer Octavia se ofrecía con 3 motores de gasolina de 4 tubos (con 75, 100 y 125 caballos), un diésel de 90 caballos y un turbodiésel de inyección directa con 110 caballos de potencia. Y a esa primera generación del Octavia se le sumó la versión familiar, denominada Combi, en 1998, teniendo una variante 4×4 sobre esta carrocería familiar, desde 1999. De esta primera generación, que se generó hasta 2010, se vendieron cerca de 970.000 berlinas y más de 470.000 modelos familiares.
Kia termina de dar un paso de gigante en su estrategia de electrificación con la incorporación a la triunfante familia Ceed la hibridación de 48V (MHEV). Una gama pensada únicamente para el cliente europeo y que está disponible en diferentes carrocerías: Ceed (5 puertas), ProCeed (Shooting Brake), Tourer (familiar) y XCeed. Los más reacios a ver a marcas como Lamborghini, Aston Martin o Ferrari haciendo modelos SUV van a tener algo menos que lamentar, por lo menos en lo que concierne al fabricante de Sant’Agata Bolognese. La marca ha adelantado que sus planes no van a pasar por diversificarse en una familia todocamino, desechando la idea de lanzar al mercado un SUV medio. En otras palabras, el Lamborghini Urus no va a tener un hermano pequeño.
Ad personam studio, lo más exclusivo de Lamborghini sólo al alcance de unos pocos
La firma de los 4 aros está conmemorando el 20 aniversario de un modelo realmente importante en su dilatada historia, el Audi A3. Presentado en el Salón de Francfort del año 1996, con este exitoso modelo dieron un golpe de efecto adelantándose a sus primordiales competidores y transformándose en el primer sólido del segmento premium en ponerse a la venta, en un inicio con carrocería de 3 puertas. La primera generación del Audi A3 tomaba como punto de inicio la misma plataforma del Volkswagen Golf IV y fue en el año 1998 cuando se animaron a lanzarlo con una funcional carrocería de 5 puertas.
Si no conseguimos claridad en los próximos meses, tenemos que empezar a hacer esos planes de contingencia, lo que significa hacer que el R. Unido sea menos competitivo de lo que es en un planeta muy competitivo ahora. ROMA (ESP) MITSUBISHI 02:33:48 00:00:00 2 HOLOWCZYC (POL) NISSAN 02:41:06 00:07:18 3 CHICHERIT (FRA) 02:41:15 00:07:27 4 DEPPING (DEU) VOLKSWAGEN 02:43:48 00:10:00 5 NOVITSKIY (RUS) BMW 02:44:21 00:10:33 6 VIGOUROUX (FRA) HUMMER 02:47:41 00:13:53 7 MILLER (USA) VOLKSWAGEN 02:48:01 00:14:13 8 DE VILLIERS (ZAF) VOLKSWAGEN 02:48:16 00:14:28 9 ZAPLETAL (CZE) MITSUBISHI 02:51:06 00:17:18 10 GARLAND (AUS) ISUZU 02:53:11 00:19.23
Se supone que el fabricante ha hecho sus pruebas y la visión artificial mediante cámaras percibe mejor los peligros en la carretera y la urbe que el humano más atento y experimentado. Por otro lado, la competencia prefiere emplear radar y sistemas LiDAR para medir distancias. A nivel estético guarda cierta semejanza con su hermano no RS, aunque luce elementos aerodinámicos más atractivos, como el splitter frontal o bien el enorme alerón trasero elevado, de estilo GT. La jaula antivuelco interior, unas llantas concretas, la doble salida de escape trasera o los pasos de rueda ensanchados son algunos de los detalles que quedan a la vista en estos bocetos. Podéis ver más imágenes siguiendo el link a la fuente.
Imágenes bajo la lupa, nueva gama híbrida de Toyota
En 15 veremos la versión de producción del Volkswagen CrossBlue Concept:https://www.motorpasion/volkswagen/volkswagencrossblueconceptunsuvtdihibridoyenchufable, un SUV grande, pero no tanto como el Touareg. De qué manera no, Skoda asimismo lo tiene en sus planes, aprovechando las sinergias y la plataforma MQB estirada al máximo: unos 4,6 metros de longitud. Si te van las acampadas más prolongadas en plena naturaleza este Ford Disonante Sport Badlands Overland Concept es la solución ideal. Y es que además de estar pertrechado con un portaequipajes para el techo donde vas a poder transportar tus elementos de ocio y que además de esto cuenta con barra de iluminación LED, arrastra un remolque en cuyo interior hay cama, cocina, ducha… La planta de Mercedes en Vitoria fabrica dos modelos gemelos, pero con ambiciones diferentes. Si queremos un vehículo refinado y enfocado a la familia la Mercedes Clase V es la idónea. Por contra, si su destino es laboral, la Mercedes Vito cede calidad mas multiplica las soluciones enfocadas hacia el trabajo. El especialista en llantas Vossen equipa este RollsRoyce Cullinan con su model S1714, que ha sido en especial creados para los modelos del fabricante de Goodwood, puesto que sus bujes continúan en posición horizontal en todo instante.
Gp de gran bretaña 2021: McLaren estrenará mejoras en silverstone
Sin embargo, este swap o bien cambio de motor es relativamente fácil de efectuar, ya que para empezar, los Serie 7 E38 y Serie 5 E39 comn gran cantidad de componentes, tanto a nivel de interiores, chasis, aguantes, cableados… y además, el 740i de base contaba con un V8 M62, que resulta ser el bloque a partir del como BMW Motorsport creó el convocado S62 del M5, de forma que todos y cada uno de los soportes motor y periféricos deberían de encajar a la perfección. En lo que se refiere al apartado mecánico, el especialista alemán ofrece dos kits de potenciación. El más básico permite alcanzar los 510 CV y 660 Nm de par máximo, lo que comparado con el modelo convencional supone un aumento de 60 CV y 60 Nm. La opción más radical permite incrementa la potencia hasta los 530 CV y 680 Nm respectivamente. Además de esto, y además, bajo pedido es posible elevar la velocidad máxima hasta los 300 km/h, ya que de serie viene limitada. Ahora bien, como lo de dar marcha atrás en el tiempo es bastante complicado sólo te quedan un par de opciones y, en los dos casos, bastante onerosas. Por un lado podrías mudar muelles y amortiguadores y poner los que montan otras versiones de tu vehículo (en verdad, hay una Versión llamada confort). La otra alternativa es cambiar los presentes neumáticos y llantas y poner otros que, con mayor perfil, permitieran mejorar el confort de marcha. Sin embargo, esta última opción depende de si optastes por llantas y neumáticos más anchos y de menor perfil que los ofrecidos por el fabricante, pues las medidas de serie deberían ya ser suficientes para proporcionar buen confort de marcha.