¿Sabías que esta transmisión imita el punta tacón? Un ligero golpe de gas automático acomoda las reducciones y aunque la caja de cambios automática del JCW es rápida y realmente eficaz me quedo con el entretenimiento auxiliar del manual. Daimler es indudablemente uno de los conjuntos que está apostando de forma más visible por las soluciones de movilidad del futuro. Aparte de sus innovadores prototipos, los que deslumbran en todos y cada salón del vehículo, también están probando nuevos modelos de negocio en torno a la movilidad. Cada poquitos días salen nuevos ‘récords’ de autonomía con Tesla; hace cosa de un mes un Model S superaba los 900 km de autonomía con una sola carga, si bien tenía truco, en tanto que el eléctrico circuló a 40 km/h. Conforme Elon Musk, llevaba los neumáticos convenientes. Como ya decíamos previamente, BMW llegaría a desarrollar un BMW Serie 8 de altos vuelos, que si bien jamás recibió esa denominación, bien podría haber sido un BMW M8. Se trataba de un BMW Serie 8 equipado con una versión mejorada del motor V12 que alcanzó los 550 CV de potencia. Pero aquel modelo, que no pasó de prototipo, nunca llegaría a producirse en serie.
Catorce vueltas a un circuito de F1 no es lo mejor para sacar conclusiones terminantes acerca de un superdeportivo. Lo que sí podemos extraer de esta experiencia es que el nuevo eje trasero direccional mejora el nerviosismo del anterior Huracán en curvas a ritmos altos y suprime la torpeza a baja velocidad. La dirección dinámica funciona bien pese a su falta de tacto; y el hecho de que el reparto vectorial del par se haya integrado discretamente quiere decir que es un elemento que ayuda más que distrae. Y continúa ese mefistofélico motor V10, algo que nunca debe ignorarse. Nunca. Su planta motriz es el conocido motor THP turbo de 1.6 litros, del que se han conseguido conseguir 170 caballos por litro de cilindrada, al mismo tiempo que se logró una bajo nivel de emisiones de CO2 de 145 g/km. La aerodinámica del RCZ R se ha mejorado tras la incorporación de un alerón siguiente que sin oponer una mayor resistencia al aire, incrementa el desempeño dinámico a grandes velocidades. La nieve no desaparece, si la quitas de un lado la dejas en otro. En las aceras puedes abrir un camino entre trincheras, mas ¿en la en Filomena: La borrasca que puede dejar media España bajo nieve a partir de esta noche Comentario por Lord Pendragón 10 de enero
Va a ser posible jugar en pc steam a assetto corsa competizione desde el 12 de septiembre
La firma británica acaba de concluir el acontecimiento especial para la presentación del nuevo McLaren Artura, un deportivo de pura raza que supone un importante punto de cambio en la firma. Es el nuevo modelo de acceso a la gama del fabricante, y el primero de muchos argumentos más, incluido el primer híbrido enchufable de volumen. La marca ya ha confirmado que se pondrá en venta en primavera de 2021. Y es que Nagashima tuvo a bien traer de vuelta algunos elementos propios del BMW 507, considerado uno de los automóviles más bellos de toda la historia. Elementos como las branquias laterales, al lado del paso de rueda delantero, estaban presentes en los dos modelos, como las formas redondeadas, a diferencia de las aristadas y cuadradas del Z1.
Aunque el modelo de Audi es uno de los 3 más vendidos de su categoría en Europa, su presencia en el mercado desde el último lavado de cara realizado en 2012, le ha supuesto perder terreno frente a los modelos de Stuttgart y de Múnich, reduciendo sus ventas en Europa en un 26 por ciento durante el pasado año 576.000 unidades una caída esencial en un segmento que medró un trece por ciento. Aunque, no se eliminarán permisos ya concedidos, sino el plan es dejar de renovar aquellos que dejen de estar vigentes consecuencia del achatamiento del turismo, habitantes que se mudan a otras ciudades o bien los que están en posesión de propietarios fallecidos de algún coche, por citar algunos ejemplos.
Con el cambio automático, el smart fortwo de 71 CV acelera de 0 a 100 km/h en 15,1 segundos, alcanza una velocidad máxima de 151 km/h y su consumo combinado NEDC es de 4,1 l/100 km, lo que equivale a 94 g/km de CO. El coste de este nuevo cambio es de 980 euros, y desde junio estará libre también para el smart fortwo de 90 CV y para el smart forfour. Como puedes ver hay modelos para todos y cada uno de los gustos y en todos los segmentos. Por marcas JAC es la que mejores resultados está logrando, si bien Great Wall semeja ir bien dirigida separando su oferta campera con la nueva división Haval. Chery también funciona adecuadamente mas ha perdido el liderazgo de años precedentes. Hace unas semanas os contábamos que Rainer Zietlow se había propuesto junto a su equipo recorrer los 17.700 kilómetros que apartan Nordkapp (Noruega) hasta el cabo de las Agujas de Suráfrica en el desafio CapetoCape. En esta aventura han contado con un poderoso Volkswagen Touareg V6 TDI con neumáticos Goodyear Wrangler HP con el que han tardado menos de 22 días en cubrir toda esta distancia. El récord precedente estaba en 28 días y el equipo de Zietlow lo podría haber rebajado mucho más si no hubiera sido por el accidente que sufrieron en Tanzania al chocar contra otro vehículo. Este accidente les tuvo nada menos que 13 días parados mientras reparaban su Touareg, por lo que hubieran tardado unos 8 días.
Kilómetros totales: más o menos 35000
La dirección es superdirecta, tremendamente rápida. Girando el volante y dosificando el gas en el acelerador, empezamos a sentirnos a gusto y a jugar con las inercias. Vamos de lado a lado, contravolanteando, y sorprendidos de de qué manera sale traccionando tal y como si nada en medio de una nube de polvo que nos ‘persigue’. En un instante hemos terminado. La eficacia del 208 R2 nos ha cautivado, mientras bajan nuestras pulsaciones a su estado normal. En el mes de octubre de 2021, Ford agregará a la gama otras dos ediciones limitadas: el Ranger Wolftrack (basado en un Ranger XLT) que llevará el motor de 170 CV de Ford y está orientado a un empleo campestre y tiene elementos decorativos concretos (entre ellos una pintura denominada gris Conquer); y el Ranger Stormtrack que va a tener el motor Gasoil de 213 caballos y detalles más suntuosos como faros de led, tapicería de cuero o bien persiana de carga eléctrica. Exteriormente, lleva elementos propios en el capó o en los laterales de la carrocería, entre otros muchos.
El Jaguar FPACE es un modelo que ha levantado una enorme expectación. Las primeras unidades llegarán a la red de concesionarios a lo largo de la primavera de 2016, mas los interesados en conocer el vehículo van a poder hacerlo hasta el próximo 16 de noviembre en el Jaguar Land Rover Store, situado en la madrileña calle Rios Rosas 56, sitio donde se expone la primera unidad que ha llegado a nuestro país. Se han adquirido 90 unidades de Citroën C4 para labores de patrulla uniformada. Los motores son los más fáciles, 1.6 HDi 110 CV. Evidentemente para persecuciones van muy justos, pero hay formas y formas de parar a un sospechoso, y no todo es perseguirlo. Hay que ser realistas y parar de soñar. Los turismos más potentes y grandes están bien para fantasear, mas para el día a día el bolsillo manda y se impone la necesidad de adquirir los vehículos más con la cabeza que con el corazón. Veremos muchos cambios a medio plazo, y no olvidemos que en el fondo salimos ganando: cada vez los vehículos son mejores con relación a su precio.
Hace algo más de un año
El Twingo con motores de combustión se dejó de vender en España el día pasado 19 de noviembre de 2020, es decir, exactamente el mismo día en el que se comenzó la comercialización del nuevo Twingo Electric. Ahora bien, esto no desea decir que ya no sea posible hacerse un Twingo con mecánica usual. Si estás pensando en comprar vehículo y ves en el Twingo una alternativa interesante, aún puedes hallar unidades en el mercado español. Para ver como se comporta, nos hemos ido hasta Málaga, y más específicamente al Circuito Ascari y sus aledaños, un ambiente idóneo para sacarle todo el partido a esta máquina de 250 caballos. ¿Os subís? Lo tenían que retocar todas las mañanas con grandes rodillos para lograr ese aspecto entre polvoriento y oleaginoso, de máquina resucitada por necromancia de un desguace de chatarra. De, como afirma el directivo, casa encantada sobre ruedas. El trabajo ímprobo de maquillaje sobre este demonio a neumáticos compensa en todos y cada fotograma. Es una presencia icónica, amenazante, inolvidable.
El éxito de los modelos sólidos de MercedesBenz ha obligado a la compañía alemana a anunciar un tercer turno de trabajo en su planta húngara de Kecskemét, donde se fabrican el MercedesBenz CLA y el Clase B. En la factoría de Rastatt, que genera el Clase A, el GLA y el Clase B, ya se añadió un tercer turno en el mes de octubre de 2012. En este caso el motor 4.3 V8 sube hasta 544 CV a las ruedas traseras, cuando el motor de serie rinde 490 CV. Ahora, en vez de los 311 Km/h que alcanza de factoría, sube hasta 320 Km/h (pese a lo poco que semeja, es mucho). ¿Su precio? 350.000 euros. Hasta la fecha, este motor ha sido montado en coches como los Mercedes Clase Y también con potencias de 299 CV, asociados a un par máximo de nada menos que 400 Nm. En sí mismas, serían cifras más que adecuadas, pero se espera que este motor vaya asociado a un sistema mildhybrid, como ocurre en Europa. Específicamente un sistema EQ Boost capaz de aportar a la cadena cinemática 22 CV y 180 Nm auxiliares, puntualmente y solo en determinadas circunstancias. El resultado es un consumo algo más aquilatado, algo que siempre y en toda circunstancia se valora en automóviles tan grandes y pesados.