Ahora, la fiesta hay que pagarla, y 9 de las 22 autopistas de peaje que funcionan en España están con resacón. Mientras Fomento negocia lo innegociable con las constructoras, los números bailan: el Ministerio no quiere ceder más del 20 por cien del capital por el hecho de que defienden que las concesionarias valen 120 millones de euros. Por su parte, las constructoras cifran en 2.600 millones las infraestructuras. Como mucho, con una quita de deuda estarían prestos a dejar de ganar un 51 por ciento de esta cantidad.
Después de un duro tramo veraniego en el que Ferrari ha desaprovechado todas sus mejores ocasiones para sumar su primera victoria de la época, SpaFrancorchamps se presenta como la ocasión ideal para que el equipo italiano intente recuperar la iniciativa de la riña por el subcampeonato y separar a Red Bull del segundo puesto en constructores. Charles Leclerc y Sebastian Vettel han dominado las 3 sesiones de libres, y todo apunta al piloto monegasco como primordial preferido para hacerse con la posición preferente del Gran Premio de Bélgica.
Wags Automotive es un canal de Youtube estadounidense experto en la busca y restauración de camionetas y turismos tradicionales. Una de sus últimas adquisiciones es este Dodge Challenger de 1970 que tras 40 años encerrado en un establo de cerdos ha sido salvado para, después de someterse a un meticuloso proceso de restauración, volver a recobrar su imagen original. Si averiguamos un poco en los datos vemos que apenas hay nada nuevo, se trata de prácticamente exactamente el mismo sistema híbrido del Peugeot 3008 HYbrid4. Es la misma solución, y la misma potencia, 200 CV. A mí personalmente me recuerda mucho a las propuestas tipo Audi All Road quattro o bien Skoda Octavia Combi Scout.
Top gear fabrica su vehículo eléctrico
Estas son las primeras fotografías filtradas del Infiniti QX56, la nueva versión del maxi SUV de Infiniti. Su rival más directo lo hallaríamos en el Cadillac Escalade, salvando las distancias que puede haber entre una marca premium norteamericana y nipona. La regeneración se produce cuando las partículas comienzan a acumularse, lo que puede generar una obstrucción del sistema de escape o bien incluso, que la contrapresión aumente. En condiciones normales la regeneración tiene sitio de forma periódica en intervalos de 400800 km dependiendo del tipo de conducción. Pero a fin de que se esta se genere, tenemos que circular sobre las 2.500 rpm a lo largo de una media hora, de este modo conseguimos la autoignición de las partículas de carbono a elevada temperatura.
El sistema de hibridación suave o bien mild hybrid de Volvo mejora la suavidad de conducción al quitar los lapsos de tiempo entre que el conductor pisa el acelerador y el vehículo ofrece la potencia, reduciendo además de esto los niveles de consumo y emisiones contaminantes singularmente en terrenos urbanos. Los vehículos Volvo equipados con esta tecnología (los SUV XC40, XC60 y XC90) reciben la clasificación ECO por de la DGT. Sin duda, lleva siendo uno de los culebrones de la Fórmula 1 desde ahora hace muchos meses. Incluso antes de confirmarse el fichaje de Fernando Alonso por McLaren, ya se especulaba con la posibilidad de que Lewis Hamilton abandonase Mercedes para que el conduzco de España pudiera apresar uno de los volantes más ansiados de la parrilla actual.
Imágenes de la prueba del Seat león xperience 2,0 tdi 150 cv
En GTE Pro viviremos un bonito duelo entre Ferrari, BMW, Corvette y Porsche. De momento, el mejor tiempo para el BMW M3 de Andy Priaulx. De momento un tanto agazapados están los Porsche aunque ya sabemos que su fuerte está en carrera. Por otra parte es de esperar que herede de estos 2 modelos ciertos elementos de la suspensión, como sendos detalles en el interior, que por cierto la marca anuncia que si bien tendrá un aire claramente deportivo (asientos Recaro), si va a contar con elementos de confort como aire acondicionado o bien navegador por satélite. Probablemente con el Tesla Model Y también acabe pasando lo mismo. La versión de 35.000 dólares estadounidenses no tendrá una autonomía envidiable ni posibilidad de recarga ultra veloz, 2 cualidades que hacen que Tesla sea referente mundial en vehículos eléctricos.
¿Y si no hubiese sido culpa ni de Ferrari ni de Pirelli? ¿Y si sencillamente esa trazada por fuera que muchos pilotos hacían en el Radillon fuera la culpable de posibilitar que la goma trasera derecha se cortase? Vamos a ir conociendo detalles con el paso de los días con toda seguridad. Aunque sea simple casualidad, que Nico Rosberg tuviese un problema semejante el viernes y esperando Monza en 15 días es exigible aclarar muchos detalles. Pintado de colorado, como buen GTS, este deportivo alemán es amo y señor de las carreteras gracias a su motor de 430 CV con el que contamos hasta 4,3 segundos para haber alcanzado los 100 km/h, y seguir con el pie sobre el acelerador hasta llegar a 300 km/h.
Tidal for bugatti, imágenes detalle
Basada en el acabado Life, la primera de las versiones; llamada Bussiness Feel, del C5 Aircross, desde los 28.240 euros en Alemania, recortando en coste 700 euros con respecto a la versión más básica del Volkswagen Tiguan, que nos va a costar como mínimo 28.935 euros en el país germano. La teoría es que si establecen los niveles de referencia para 2020 absurdamente altos, no tendrán que ajustarse el cinturón. Y es que para 2030 la media de emisiones deberá ser un 30 por ciento más baja que en 2021.
Su tiempo ha sido el decimotercero del día, y lo ha marcado también en la sesión matinal, como prácticamente la totalidad de pilotos que han tomado en estas pruebas. Otros pilotos destacados han sigo Esteban Gutiérrez, tercero, o bien Kevin Ceccon, cuarto, que ya estuvo en la GP2 en algunas carreras de la época 2011. Asimismo hemos tenido a otros pilotos provenientes de la GP3, como Nigel Melker o Rio Haryanto. CASER SEGUROS dispone de una sola póliza, LAGUN ARO de dos, EXCLUSIVA y BÁSICA. Las pólizas EXCLUSIVA son más completas que las BÁSICAS. Hemos realizado un total de 6 combinaciones distintas, incluyendo terceros ampliado con pérdida total. LAGUN ARO cubre los daños producidos en accesorios no de serie, CASER SEGUROS no, sin embargo CASER SEGUROS en la cobertura de robo, cubre el hurto (robo sin violencia) y LAGUN ARO número
El motor del SLK 250 está asociado a una caja de cambios automática 7GTronic Plus. Como su nombre indica, ofrece un total de 7 marchas con el beneficio de un menor escalonamiento de las relaciones. Teóricamente, esto significa unas reacciones más vivas, con mayor capacidad de aceleración y recuperación; mas este propósito requiere un cambio de marchas rápido, cosa que tristemente no tiene este automóvil. El tiempo requerido para cambiar de una marcha a otra se hace bastante largo, lo que resta placer de conducción en modo automático. Por mucho que elijamos el programa deportivo, la reacción del coche a la presión sobre el acelerador aun a un kickdown puede irritar al conductor. La única solución es hacer empleo del modo manual, seleccionar la marcha conveniente y gozar de la magnífica elasticidad del motor.
Blue dci: con 160 o 200 cv, se asocian al cambio edc de doble embrague y siete marchas
Nissan sigue sacándole el jugo al GTR, su modelo más llamativo, sorprendente y eficiente, con ediciones limitadas a cada quien más atractiva para el que suele visitar los circuitos. En un caso así el GTR Track Edition se acerca aún más al rey Nismo. Y acelera prácticamente como un F1. Por su parte, la restricción de licencias VTC (cumpliendo o no el 1/30) se traduciría en un incremento absurdo del coste de dichas licencias, cuando el taxi asimismo ha argumentado que la especulación con los precios es uno de los grandes problemas de su competencia. Exactamente una réplica de lo que ocurre desde hace décadas en el taxi y en cuyo fondo se halla la raíz del problema. Daniel Ricciardo: Sus resultados le avalan pero está asentado en Red Bull. La llegada de Max Verstappen le ha apartado a un segundo plano en ciertos momentos de la temporada. Al parecer Red Bull tiene un prometedor turismo para la próxima temporada que podría aproximarles a las primeras posiciones. Si es así, ¿por qué razón dejarlo? Sebastian Vettel: Es alemán, Campeón del Planeta y no pasa unos de sus mejores instantes en Ferrari. Seguro que su contrato cuenta con alguna claúsula de resultados que le puede ayudar a rescindidirlo con facilidad. El cambio a Mercedes podría suponer el inicio de una nueva etapa para él mas su salida de Maranello tras un par de años difíciles podría interpretarse como una desbandada. Es un firme candidato mas no sería secillo. Max Verstappen: No nos queda ninguna duda de que lo va a intentar. Si no lo hace ya. No obstante dudamos mucho de que su contrato se lo permita. Después de su repentina promoción a Red Bull seguro que los de las bebidas energéticas le pusieron encima de la mesa un contrato totalmente blindado. Sergio Pérez: Termina de renovar con Force India, equipo cliente de Mercedes. Tiene el respaldo de múltiples patrocinadores que podrían aportar una esencial suma de dinero a Mercedes pero eso seguro que no es lo más esencial para este puesto. Hace ya un tiempo que busca un hueco en un equipo más competitivo y esta sería su oportunidad. Valtteri Bottas: Toto Wolff le llevó a la Fórmula 1 y ahora puede darle la oportunidad de su vida. No obstante, semeja que le preocuparía dejar a Williams si un conduzco experimentado que sirva de referencia a Lance Stroll. Nico Hülkenberg: Termina de fichar por Renault mas quién sabe, cualquier cosa puede acontecer. Entre sus méritos a presentar en su entrevista de trabajo, haber sido capaz de ganar las 24 Horas de Le Mans. Fernando Alonso: Es la opción mejor a corto plazo. McLaren Honda sigue sin tener el turismo ganador que le prometieron y un piloto de su talla seguro que aprovecha cualquier ocasión de tener un coche campeón. No parece que vaya a tener problemas para romper su contrato mas Mercedes tiene la última palabra. Carlos Sainz: Un piloto joven con un futuro prometedor por delante. Seguro que Renault no es el único equipo que se ha fijado en él. Es conduzco de Red Bull mas el puesto en Mercedes tendría más proyección a largo plazo. Romain Grosjean: Con liderar el equipo Haas en sus primeros pasos en la Fórmula 1 debería tener suficiente. Pero, ¿quién le diría que no a un monoplaza con el que ganar carreras? Jenson Button: Aunque vaya a formar de McLaren Honda fuera de la pista, es piloto y seguro que no deja escapar la posibilidad de competir. Es una ocasión que no aguardaba. Kevin Magnussen: Termina de fichar por Haas y sus logros en la Fórmula 1 semejan ubicarle un paso por detrás que al resto de candidatos. Felipe Nasr:No tiene asiento para el próximo año. Banco do Brasil, su mecenas hasta el instante, deja la Fórmula 1. Lo tiene muy complicado mas quién sabe. Jolyon Palmer: Recién renovado con equipo Renault, no semeja el aspirante con más opciones a sustituir a Rosberg. Pascal Wehrlein: El canterano de Mercedes es uno de los primordiales candidatos al puesto. En el DTM demostró ser capaz de ganar y en la Fórmula 1 no lo ha hecho nada mal. Es alemán y un hombre de la marca. Si en el equipo deciden aposta por un conduzco joven que tome las riendas del equipo cuando un día Hamilton se vaya, es el candidato perfecto. Esteban Gutiérrez: Le han dejado sin sitio en Haas y busca asiento. Hasta ahora ha recibido el apoyo del conjunto de Carlos Slim y nada semeja indicar que vayan a dejar de hacerlo. Más que para el asiento de Mercedes, debería estar atento a la vacante que deje libre aquel que fiche por los de Brackley. Marcus Ericsson: Ha renovado con Sauber y con Nasr fuera de juego, tiene las riendas del equipo en su mano. Con la inyección de capital que el equipo de Monisha Kaltenborn recibió el año pasado seguro que logran mejores resultados la próxima temporada. Esteban Ocon: El otro hombre de Mercedes. Ya le habían encontrado un asiento en Force India. Mas tiene tantas opciones como Wehrlein si en Mercedes se exponen a contratar a un novato. En la Fórmula 3 ganó a Verstappen con lo que sus destrezas ya quedaron latentes hace ya un tiempo. En medio de temporada de Fórmula 1 que ha disputado no le ha ido tan mal con su oponente en casa. Pastor Maldonado: Lleva un año fuera de juego y eso es mucho tiempo. Semeja su única opción de regresar a la Fórmula 1 a un equipo relativamente competitivo. Al parecer los inconvenientes económicos que el régimen venezolano tiene le han dejado sin el maletín que se solía presentar en las negociaciones.
Entre los más caros debemos resaltar precisamente aquellas piezas que consiguieron batir algún récord a lo largo del acontecimiento, como es el caso del nuevo modelo más caro vendido jamás en subasta y que servirá como nueva referencia oficial en la lista de los modelos más caros del planeta. Para ello solo podemos tomar las ventas efectuadas en subasta pública precisamente pues las cifras son oficiales y corroborables, algo de lo que carecen las ventas privadas, que resulta imposible comprobarlas y catalogarlas. Además de que habitualmente ni tan siquiera nos consta que se han producido. BMW en el Salón del Vehículo de China, exhibe un concepto llamado Grand Coupe, un concepto cupé de 4 puertas; más tarde, en el mismo 2010, y ahora en el Salón de la ciudad de París, presenta la próxima generación del serie 6 en su versión cupé; en el mes de noviembre de ese año hace ya una presentación oficial del BMW 650i convertible, especificando más las peculiaridades de la nueva generación, la que puede venir con el exitoso motor de 6 cilindros online y que produce 320hp (640i) y el V8 4.4L de 407 de 407hp (650i).
China apunta a convertirse en el paraíso de los vehículos autónomos
La industria del automóvil se encuentra en un periodo crítico, en el que se libran batallas que ninguno de sus contricantes podrá ganar sin la ayuda de amigos externos. Esta es la lectura que hace Li Shufu, fundador de la compañía Geely, de la situación que atraviesa el campo. Y esa ha sido una de las principales motivaciones que ha llevado a China a estrechar nudos con MercedesBenz. Li Shufu se convierte en el principal accionista de Daimler AG (MercedesBenz y smart), tras adquirir una participación del 9,69 por cien en la compañía alemana. ¿Mas a qué se deben estos movimientos? Esto lo logra gracias al nuevo sistema de turboalimentación, formado por 2 turbos simétricos, que aumentan tenuemente de tamaño, además de disponer de una válvula de descarga eléctrica en lugar de mecánica y optimar el flujo de admisión en el catalizador.
