Esta original iglesia tuvo en sus tiempos hasta una pantalla donde se retransmitía en servicio religioso, al más puro estilo de los autocines tradicionales. Ahora por desgracia esa pantalla ya no existe, mas el funcionamiento es el mismo: escoges desde dónde deseas ver la misa, sintonizas la 88.5 FM y ya puedes gozar del sermón en la soledad de tu vehículo. Eso va a suponer un volumen de 1,1 millones de vehículos, muy afín al de España, y eso estimando que es el país más grande del mundo en términos de superficie. Los modelos más perjudicados serán los importados, que siguen subiendo de costo en rublos.
En la exterior hay cambios de cirugía estética, puesto que la zona del paragolpes delantero, la parrilla y los faros son las que acumular mayor cantidad de camuflaje, con lo que van a ser esas las zonas donde se concentren los cambios. La parrilla parece haber crecido levemente y el parachoques delantero va a contar con nuevas tomas de aire rediseñados y luces de niebla. Lexus ha estructurado la gama LS 500h en cuatro versiones: Business, F Sport, Excutive y Luxury (listado de precios). La F Sport tiene un aspecto tenuemente diferente (parrilla, llantas, asientos y volante). No tenemos fotografías de esta versión, pero sí del LS 500 F Sport (el de color White Nova de la galería de imágenes), una versión no híbrida el LS 500 que se comercializa en otros países; el LS 500 tiene un motor de 3,5 litros de cilindrada, está sobrealimentado a través de 2 turbocompresores y produce 421 caballos de potencia máxima. La caja de cambios es de convertidor de par, tiene 10 velocidades y está fabricada en colaboración con el especialista AISIN. La tracción puede ser en las ruedas traseras o en las 4.
Como te hemos dicho, todos y cada uno de los detalles sobre este Porsche 917 Concept se mantienen en secreto, mas podría servir de base para el desarrollo del sucesor de su Porsche 918 Spyder, un sofisticado bólido para la calle que debería plantar cara a criaturas tan extremas tal como lo son el Aston Martin Valkyrie, el McLaren Speedtail o el MercedesAMG Project One. Mas este trío no llegará sólo ya que Ferrari o Lamborghini ya trabajan en una máquina capaz de rivalizar con estas criaturas.
Ford fiesta,Ford ecosport
La trasera, bien atada al asfalto, no se menea ni en las curvas más rápidas, y la verdad es que también es complicado que aparezca subviraje, aun rodando a velocidades altas. Disponemos de la opción de activar el modo Sport del ESP, que retrasa la intervención de los controles, pero no es posible desconectar las ayudas por completo. Asimismo hay un modo de conducción deportivo o bien Sport, que endurece la suspensión y la dirección y que, si bien SEAT asegura que no varía la nota de escape, a nosotros sí nos lo ha semejado (más grave y a más volumen). El Kia eSoul ofrece las dos mismas opciones mecánicas que el eNiro. El bulto de baterías de 64 kWh se combina con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 452 quilómetros de autonomía (en el ciclo combinado WLTP). El consumo de energía para esta alternativa es de solo 15,7 kWh/100km, lo que le hace un 24 por ciento más eficiente que el Nissan Leaf. El Kia eSoul de 39,2 kWh, por su , se combina con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV). El par máximo es de 395 Nm y la autonomía de esta alternativa es de 276 kms.
En resumen, seguiremos aguardando, va a ser por paciencia
Lleva por nombre Traffic Jam Assist y es una tecnología semiautónoma, que asiste al conductor cuando se queda atrapado en un atasco, algo que sufren los conductores europeos a lo largo de una media de 30 horas al año. Además, Una encuesta encargada por Ford y efectuada entre 5.500 habitantes de grandes ciudades europeas descubrió que el recorrido del domicilio al trabajo o viceversa puede resultar más agobiante que el propio trabajo. Según lo que parece el Chevrolet Cruze no se vende bien (de la misma manera que el Impala); en verdad se ha dejado de fabricar y la planta de Lordstown generó su último vehículo el pasado miércoles, transformándose en la primera de cinco fábricas que dejarán producir en E.U. este año. La segunda generación del Mirai, una berlina eléctrica alimentada por hidrógeno y con 650 kilómetros de autonomía, ya se vende en España, con costos que arrancan en los 65.000 ?. Un turismo excepcional, aunque de los 30.000 que se fabricarán al año muy pocos van a llegar a este país.
El Fiat punto sigue su evolución en india bajo el formato crossover
Nuestro lector Xabier Martinez ha estado esta mañana en la salida del Costa Atlántica Classic que han hecho en la Plaza do Obradoiro en Santiago de Compostela los participantes y nos envía esta bella imagen. La MercedesBenz EQV 300 ya está disponible con un precio de partida desde 78.885 euros, aunque no va a llegar a los concesionarios hasta septiembre. El coste incluye 4 años de mantenimiento por de la casa alemana. Comenzamos con la línea de acceso Defender, que incluye al icónico 4×4, y presumiblemente, al modelo que le reemplace el año próximo. Seguimos con la línea Discovery, que incluirá también al Freelander. Su orientación será más bien lúdica, más SUV. En la actualidad en nuestro país hay más de 550 estaciones de servicio que proveen GLP, al paso que el parque móvil de España cuenta con unos 55.000 vehículos capaces de ser impulsados por GLP recordemos que estos coches tienen la consideración ECO por de la DGT, lo que significa que no se ven perjudicados por las restricciones de tráfico derivadas de la polución. En lo que se refiere al costo, la tarifa de este Citroën C3 1.2 PureTech GLP arranca en 15.000 euros.
Vídeo: de esta forma es un accidente contra un animal a 80 km,h
La propia marca es siendo consciente de las limitaciones normativas de cada país, con lo que a medida que los Audi A8 se vayan repartiendo por el mundo y los marcos legales lo permitan se irán incorporando nuevas funcionalidades. En la jornada de el día de ayer salió publicado un nuevo adelanto de la película Rush. Una suerte de tras las escenas en el que podemos ver a directores y argumentistas hablando de la historia. La voz de Murray Walker, las imágenes de James Hunt bailando en la parrilla del Gran Premio de Brasil o bien el Ferrari de Niki Lauda volando en el rasante ciego del circuito de Nordschleife (QuiddelbacherHöhe) hacen que mis ganas de que llegue septiembre aumenten aún más.
Como notificó el diario británico The Guardian en su día: los 15 navíos mercantes más grandes del mundo, esos súperbarcos para transporte de contenedores, contaminan ellos solos lo que 760 millones de turismos. Y no es por atemorizar, pero resulta que hay miles y miles de mercantes de este tipo surcando los mares diariamente. La nueva arquitectura del motor da una fricción reducida y un sistema de combustión considerablemente más limpio. Los complejos procesos de posttratamiento de gases de escape permiten unas emisiones ultra bajas online con las normas Euro VI, como una reducción del 55 por cien en las emisiones de NOx. La mecánica cuenta con Start/Stop.
Mas de la mitad de los pilotos de la parrilla no han marcado tiempos y sencillamente han optado por dar alguna vuelta de instalación. Es por esta razón que no debería sorprendernos que Daniel Ricciardo se haya hecho con el mejor tiempo en esta primera sesión. Una pura anécdota que no servirá ni para que el australiano se lo cuente a sus nietos. NOTA De la misma manera que la semana pasada, los comentarios de este post están cerrados, de esta manera todo va a su sitio. Recordad que no se contabilizan las respuestas que no se introduzcan en Motorpasión Respuestas. La semana pasada quedó probado que esta restricción ayuda a enriquecer el discute donde toca.
Rosberg, segundo, fue de forma notable siseado en el podio por el público
El Pontiac Aztek es considerado por algunos como el primer SUV (si bien para otros el auténtico primer SUV es el Toyota RAV4), es decir, el primer vehículo todoterreno de queja, que no es capaz de circular por el campo pero tiene un aspecto muy robusto, como podría ser el BMW X5, el Volkswagen Touareg, Seat Ateca En el plano mecánico, el eNiro dispone de dos opciones diferentes. La versión básica tiene un motor de 100 kW 136 CV que produce 395 Nm de par y, merced a una batería de 39,2 kWh, homologa una autonomía de 312 km en ciclo WLTP. El Kia eNiro más potente está impulsado por un motor de 150 kW 204 CV que genera la misma cifra de par que la versión de acceso: 395 Nm y una batería de 64 kWh le deja ofrecer hasta 485 km de autonomía, si bien, circulando únicamente en urbe, homologa una autonomía de 615 km. En los dos casos y como en el resto de versiones, la tracción del eNiro es delantera.