El pasado jueves 25 de junio tuvo lugar en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid la segunda edición de Autobello, el Certamen de los turismos y motocicletas más bellos del año. Hasta allí se acercó Motorpasion para saber que máquinas participaban y poder contároslo de primera mano. Ferrari no se escapa en esta ocasión de ser protagonista de uno de los episodios más dolorosos. Se narra la llegada del equipo al Gran Premio de Italia y el doble abandono de sus pilotos, como la tensión interna que se vivió desde el anuncio de que Vettel no seguiría en el equipo, con el alemán realizando abundantes comentarios comprometidos sobre la escudería y mostrando en ciertos puntos una actitud de ligera rebeldía ante el orden impuesto. Desgraciadamente, el acceso que parecen haber tenido en Netflix de la formación italiana parece haber sido muy puntual y prácticamente se pasa por puntillas por el GP celebrado en Mugello donde Ferrari cumplía 1.000 carreras, el que tampoco lanzó un resultado mucho más positivo.
Unos meses pero tarde comenzarán la nueva generación del Bravo y el nuevo sedán sólido que ya conocimos a través del prototipo presentado poco tiempo atrás el el Salón del Vehículo de Estambul con la denominación Aegea, que va a dar nacimiento a una familia de productos que contará además de esto con un hatchback y un familiar. No se olvidan del GLP, sosteniendo el motor 1.4 Turbo (140 CV) con 200 Nm de par máximo, también disponible en gasolina. Sí, flojitos de par, mas cumplen la normativa Euro 6 que entra en acción el año que viene. Las versiones de GLP consumen 7,67,9 l/100 km en dependencia de la carrocería. (# El Mundo APADEMA GTB 2. (#08) clicacoches Asociación ASPADIR clicacoches 3. (#07) Autofácil Fundación NIPACE Mapfre 4. (#01) autopista NUPA Motociclismo 5. (#10) Diario AS Fundación CNSE Meristation 6. (#09) vehículos ABAQUR IAG7 Viajes 7. (#04) La Razón A la Par TÜV SÜV 8. (#02) GQ Fundación Gomaespuma GQ 9. (#03) autobild Fundación También Grupo Pastor 10. (#06) Mediaset España Fundación Padre GarraldaHorizontes Abiertos Mediaset España 11. (#11) ¡Hola! Fundación Pablo Horstmann Porcelanosa 12. (#05) ABC Fundación Pequeño Deseo Centros Ideal
Principalmente encontramos las ópticas inspiradas en las del P1 en la delantera, al paso que el resto del conjunto es idéntico al 12C. Laterales, trasera e incluso el interior, dónde si que resaltan ciertos detalles como los asientos de competición, son básicamente los mismos del 12C. Por otra , no podemos dejar pasar la ocasión de querer una rápida y rápida restauración al piloto Álex Mariñelarena. El piloto del Tech3 padeció un accidente en Paul Ricard en el que perdió el conocimiento. Más tarde en el centro de salud decidieron ponerle en coma inducido para reanimarle poquito a poco al día siguiente. Conjunto Admiral opera en el mercado de España desde 2006 mediante Balumba, que ha logrado en 2010 sus primeros beneficios, al obtener unas ganancias de 25.000 euros en el primer semestre. Según Sánchez, la tendencia es ascendente.
0 km 2008 Barcelona gasolina
Cuando se lanzó la Volkswagen Multivan Outdoor Edition sólo disponía como opción para la carrocería el color Blanco Candy, mas desde este momento ya tiene otros 4 tonos más: Negro Profundo efecto perla y los metalizados Marrón Toffee, Plata Reflex y Azul Olimpia. Pero en agosto, tras muchos años de dificultades, Dorilton Capital se hizo con el equipo hasta ese instante dirigido por Claire, la hija de Sir Frank Williams, y la familia abandonó toda vinculación con el mismo. Pues en que Hyundai se compromete a devolver TODO el dinero de la adquisición del coche a aquellos clientes que no se muestren contentos con lo que les ofrece su turismo a lo largo de los primeros treinta días desde la data de compra, o tras recorrer los primeros 2.000 quilómetros. Y al decir TODO, quedan incluido desde el Impuesto de Matriculación (en el caso de estar sujeto a él) hasta los gastos de transporte o el IVA. Como afirmaba al comienzo, sirve para cualquier Hyundai, desde el pequeño i10 hasta el nuevo ix35. ¿Dónde se encuentra el truco?
SEAT ha lanzado un vídeo con el que ofrece la posibilidad de ‘ponerse al volante’ del nuevo SEAT León y poder explorar su interior sin salir de casa gracias a la realidad virtual. A la espera de poder ponernos a los mandos del sólido español después de que la firma se viese abocada a cancelar las pruebas dinámicas por el coronavirus, la tecnología sirve esta vez de piscolabis para moverse por el habitáculo con una vista de 360, partiendo desde el puesto del conductor. En resumidas cuentas, el Mazda2 1.4 CRTD no consume lo que dice consumir, han de ser recorridos fundamentalmente a menos de 100 km/h y con poca estancia en la ciudad. Si se busca un utilitario ultraaustero, este no es una alternativa, un sólido gasoil de 110 CV homologa un consumo prácticamente igual. Es posible que mi unidad no andase muy fina de motor, pero no tengo forma de confirmar esa teoría.
Destacar las mejoras de su iluminación, merced al sistema BladeScan: La luz led rebota en 2 espejos que giran a alta velocidad para transferir el reflejo a un lente, que alumbra la carretera. La distribución al acompasar la rotación de las luces led. Aunque el principal elemento que captará nuestra atención es la nueva pantalla táctil de 8 pulgadas. Es la primera vez que el Ibiza dispone de una pantalla funcional de estas dimensiones. Además, está integrada a la perfección con el diseño de habitáculo. Además, la quinta generación de Ibiza presenta una asociación con Beatsaudio soundsystem con un equipo compuesto por un procesador de señal digital (DSP), 7 altavoces premium y un amplificador de 8 canales con 300W
El nuevo Audi rs3 mantuvo el motor de 5 tubos y estiró la potencia hasta los 367 cv
En lo que se refiere a sus suspensiones, me he quedado sorprendido. Pese a la necesidad de crear un juego duro para que contrarreste el peso del vehículo en curva, en Lexus han conseguido ese efecto sin abandonar a un paso por badenes cómodo, dentro de las peculiaridades del turismo. El motor es el mismo que montan las versiones de tracción delantera. Tiene 1,6 litros de cilindrada, una potencia máxima de 105 cv 6.200 rpm y un par máximo de 135 Nm a 3.400 rpm. El equipamiento de seguridad no es más extenso de lo que se puede exigir a un vehículo de estas características, tiene ABS y EDB, airbag frontal doble, por nombrar lo más importante. Tiene un motor de 10 cilindros en V de unos 5,0 l de cilindrada que da algo más de 500 CV (Lexus no ha precisado con mayor precisión ninguno de los 2 datos). Con él, el LFA Roadster alcanza una velocidad máxima superior a 320 km/h.
Mas a de los modelos cero emisiones mentados, diversas firmas han irrumpido ya en otros mercados europeos, con lo que un futuro salto a España es probable, y otras han mostrado sus intenciones de asaltar el Viejo Continente próximamente. La trasera es la que radicaliza y llama más la atención en el diseño del modelo. El vehículo cuenta con unos pilotos traseros que incorporan tecnología led para las luces de posición y freno. El llamativo alerón deportivo es uno de los rasgos de identidad del WRX STI y ha estado en todas las generaciones durante su historia, y en esta generación, no podía faltar (el nuevo alerón es 300 gr más ligero y 8 mm más alto, aspecto que mejora la visibilidad). Personalmente, el alerón hace que el modelo destaque y aunque yo no lo quitaría, sí que daría la opción de poderlo suprimir por discreción.
A base de estirar el Hummer H2 con un eje más y los cambios en la carrocería, H6 Players ofrece una limusina fuera de lo normal y que nada tiene que ver con las que en ocasiones podemos ver por la calle. En el interior, con un diseño de dudoso gusto, podemos hallar un sofá y gozar de sus luces de neón, barra de bar, pantallas LCD y reproductores de DVD y para los días de más calor, nada mejor que un par de cúbitos cubitos bien frios sacados de su nevera para refrescarte. Por la parte interior, el Fabia 2021 es absolutamente nuevo, resaltando por el nuevo cuadro de instrumentos digital Virtual Cockpit, del que la marca no ha presentado ninguna imagen, con nuevos materiales más agradables al tacto y de mejor calidad, junto a nuevos colores. El más pequeño asimismo es más tecnológico heredando las avanzadas soluciones de la plataforma MQB A0. Una base que deja contar con de avanzados asistentes de conducción como el Travel Assist, un avanzado control de velocidad de crucero con función adaptativa hasta 210 km/h y ajustando de forma automática la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
Movilidad sostenible
A inicios de año la firma de la estrella mostró al mundo entero el nuevo Mercedes Clase G, un legendario todoterreno que ya ha llegado a los concesionarios de medio planeta. No obstante en España lo tienes disponible desde 127.450 euros. Lamborghini presenta el Aventador LP7504 SV en el Salón de Ginebra 2015, siendo la versión más radical hasta el momento del superdeportivo de la firma de Sant´Agatta Bolognese. Con un motor 6.0 V12 optimado es capaz de dar una potencia de 750 CV (50 CV más que la versión base) que le dejará superar los 350 km/h y lograr un tiempo de 2.8 segundos en el 0100 km/h. Seguimos con el Caterham 7 Academy, ya listo para darlo todo en circuito. Tan sólo 120 caballos pero mucho mejor pertrechado en la de ciclo. El Caterham 7 Superlight ya son palabras mayores. De 152 a 266 caballos y un 0 a 100 de, atención, 2,88 segundos. 520 caballos por tonelada, una barbaridad.
La sexta generación del Maserati Quattroporte está a la venta desde 107 060 euros (todos y cada uno de los precios) con un motor Diesel de 275 caballos. Las primeras unidades comenzaron a venderse en marzo de 2013 y en mayo de 2014 llega la variación con motor Diesel. Este Maserati Quattroporte reemplaza al modelo que comenzó a comercializarse en 2004 y fue actualizado en 2009 (más información). Cuenta con un nuevo compuesto para la banda de rodadura con resina de tracción con base de goma para conseguir máxima adherencia en seco y mojado. Diferentes tipos de bloques en distintos puntos de la banda de rodadura para optimizar el agarre en curva y la frenada, todo ello a resultas de la experiencia de Dunlop en competición.
El motor escogido para el Cronos en Uruguay es el conocido 1.3 Firefly con 99 CV de potencia en combinación con una caja de cambios manual de 5 velocidades. En otros países se vende con el 1,8 litros mas carece de sentido para Uruguay al elevar en exceso el coste de venta. Por último, probamos asimismo el nuevo A4 Allroad Quattro con el motor de gasolina 2.0 TFSI de 252 CV, idóneo si el cliente del servicio tiene un gusto especial por la deportividad, pues su sonido es más ?redondo? y asimismo disfrutamos de soberbias prestaciones: de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, y magnífica contestación al acelerador a cualquier régimen. Lo peor, quizá, la variabilidad del consumo, pues si mantenemos cruceros ?turísiticos? ronda los litros, o aun menos por autovías y careteras llanas, pero si damos gusto al pie derecho (en una ?autobahn? germana es una tentación difícil de resistir) rebasa los 10, e incluso los 11 litros de media. Mala cosa cuando el depósito, incomprensiblemente pequeño, acepta solo 58 litros.