El Toyota ts050 hybrid no buscará el récord de le mans sin limitaciones

El Toyota ts050 hybrid no buscará el récord de le mans sin limitaciones

De momento se sabe que cuando se lance al mercado lo hará con dos motores de gasolina con tecnología TSI. Hablamos de los conocidos 1.0 y 1.5 (tienen tres y cuatro tubos respectivamente), acompañados de cambios manuales o de las archiconocidas transmisiones DSG, pero siempre y en toda circunstancia con tracción delantera. Echando una ojeada al exterior, podemos ver que su techo consta de una capota de lona muy estilizada que no modifica el atrayente aspecto del descapotable británico. Tampoco pasa desapercibido el pequeño alerón siguiente retráctil, que una vez escondo, apenas se deja ver logrando que la figura de este deportivo sea una de las más bellas cuando llegue al mercado.

Con demasiada frecuencia nos preocupamos de la limpieza exterior de nuestro vehículo y reducimos la limpieza interior al mero hecho de quitar el polvo. Adecentar el turismo por la parte interior debe ser algo más que pasar un paño. No en balde, la limpieza del interior de un vehículo no es solo una cuestión de estética. Lo es, también, de salud. En el habitáculo puede acumularse polvo, mas también suciedad y bacterias que, a medio o largo plazo, terminan afectando al aire que respiramos dentro del vehículo. Hoy día los Países Bajos solo cuentan con una factoría de fabricación de vehículos a gran escala, la planta NedCar (Netherlands Car B.V.), en Born, una pequeña población de poco más de 6.000 habitantes al sur del país. Esta factoría se fundó en 1967 para fabricar camiones DAF, si bien desde 1975 hasta el año 2004 fabricó diferentes modelos de Volvo, como los 340 y 360, o bien los 480, 460 y 440.

¡Oficial! de esta forma es el Lamborghini sián roadster: híbrido, salvaje y a cielo abierto

Tras el 3 litros hay que resaltar la aparición del Bentley 4.5 litros o Bentley 4½ Litre. A fines de los años veinte este modelo fue un vehículo de referencia para la gente potentada. Asimismo fue el coche que conducía James Bond en 3 de las novelas de Ian Fleming. La gama de motores del Volvo XC90 es una de las grandes novedades, puesto que con la actualización recibe versiones con hibridación ligera y sistema eléctrico de 48 voltios. El ejemplo lo tenemos con la versión diésel B5, que es un cuatro tubos de 2.0 litros microhíbrido que desarrolla 235 CV. Asimismo hay una versión tradicional de gasolina, el T5 con sus 250 CV. La gama la completa el híbrido T8 con 390 CV. Todas y cada una de las versiones van ligadas a transmisión automática de 8 velocidades y a la tracción total.

A sus detalles estéticos de corte racing, como el difusor laminado siguiente o bien el labio frontal con detalles en rojo, como los frenos deportivos o el reservado alerón trasero, el Hyundai i30 Fastback N suma un propulsor de 2.0 litros turbo de 275 CV con un par máximo de 353 Nm. Sin embargo, este puede llegar hasta los 378 Nm si optamos por elegir la función overboost. Alcanza 250 km/h de velocidad punta y acelera desde parado hasta los 100 km/h en 6,4 segundos. Como adelantan los prototipos camuflados que os hemos mostrado hasta ahora, esta nueva variante Cabrio va a emplear los mismos paneles de carrocería y por ende, el agresivo frontal que caracteriza a sus hermanos de gama de techo cerrado. De igual modo, el nuevo M4 Cabrio va a compartir exactamente la misma base mecánica de estos, el bloque S85 de 6 cilindros de doble turbo y 3.0 litros.

El Volkswagen tiguan allspace estrena nueva versión para el acabado sport

Para homenajear a los míticos Chevrolet Corvette Stingray que se vendían entre 1966 y 1969 y equipaban esta motorización, Chevrolet ha lanzado la segunda edición singular de su deportivo insignia en este año, el Chevrolet Corvette Z06 427 Limited Edition. La primera fue el Chevrolet Corvette 30th Anniversary Pace Car y el Chevrolet Corvette ZR1 juega en una liga a. Con todo ello se ha evitado acrecentar innecesariamente el peso de todo el conjunto. La carrocería del roadster pesa únicamente 243 kg en lugar de los 241 kg de la versión coupé. De esta manera es posible activar la capota, sin detenerse, hasta una velocidad de 50 km/h, y sin que se haya observado el mínimo problema.

Ya en 2019, pasó a ocupar el puesto de vicepresidente de Honda Motor Europe España y Portugal. Su nombramiento como presidente de las filiales de España y portuguesa tiene lugar después de que la compañía nipona anunciara que Marc Serruya, que había ocupado la presidencia de Honda en la Península Ibérica durante la última década, sería sustituido desde el 1 de abril. En se debe a que estamos frente a una unidad pertrechada con el acabado Black Edition de los 4 disponibles (Sport, executive y Executive Plus S son los otros), el que como su nombre indica, hace que el color negro gane estrellato.

Volvo ha sido una de las numerosas marcas que se ha borrado del Salón de la ciudad de París 2018, pero a cambio a presentado un nuevo modelo a rebufo de todas las primicias exhibidas en la feria francesa. El coche en cuestión es el Volvo V60 Cross Country o la versión más campera del familiar medio de la firma sueca. Curiosamente siempre y en toda circunstancia nos hemos quejado de la proliferación de los kit reparapinchazos en sustitución de una rueda de repuesto, sobre todo en este género de vehículos que, aunque vean el campo de pasada, sí acostumbran a circular alguna vez por pistas o bien caminos que no entrañen mucha dificultad.

Toyota: Toyota auris, 12,231 unidades

Andreas Seidl, director de McLaren F1, admite que a lo largo de las últimas semanas la meta no ha sido sólo evolucionar el vehículo, sino también fabricar suficientes repuestos para poder afrontar las 3 carreras seguidas sin sustos. Nuestra preparación para Austria ha consistido en hallar un equilibrio entre edificar suficientes piezas para completar un intenso periodo de carreras y desarrollar el coche. También hemos pasado algún tiempo habituándonos a los nuevos protocolos de trabajo que nos dejarán competir de manera segura, y agradecemos a la Fórmula 1, la FIA, el circuito y las autoridades locales su trabajo en esto. Como uno de los primeros deportes internacionales en reiniciarse, valoramos su compromiso de mantener a salvo a nuestro equipo y al paddock. Es tal vez uno de los sentidos con los que mejor podemos percibir las protestas de nuestro vehículo. Los golpeteos y chirridos ignotos (más ahora con los turismos sigilosos) son mal augurio. Por poner un ejemplo, el martilleo en el motor puede ser síntoma de abundantes problemas, con lo que lo mejor será detenerse lo antes posible, apagar el coche y llamar a la grúa para acudir al taller con urgencia.

El día de hoy, sobre todo, interesan los razonamientos, ya habéis visto que el asunto da para un buen discute

En cambio el cuadro de relojes, presidido por las revoluciones y su destello de luz cuando nos aproximamos al corte, tiene detalles resaltables, como que suba o baje con el volante, de manera que siempre y en toda circunstancia lo podremos ver con claridad. Los nuevos motores de 3 tubos ya miran al futuro y cumplirían con la normativa Euro 7. Además de esto, pueden emplear las mismas líneas de montaje que los motores de cuatro tubos, lo que no solo supone un ahorro para el cliente del servicio, sino también para la marca. Mini presentará su último modelo de combustión en el año 2025 y, desde ese momento, lanzará modelos 100 por cien eléctricos. Tras el acuerdo firmado con Great Wall en China, esta última se encargará de fabricar estos modelos a pilas para el gigante asiático. La gama del Mazda3 SkyactivX se articula en los 3 ya conocidos acabados, que empiezan con el más básico Origin, continúan con el intermedio Evolution y culminan en el máximo de gama Zenith. La estrategia en el compacto nipón se repite en relación a otros modelos de la familia Mazda, dejando elegir tanto cambio manual como automático en variantes de tracción delantera o bien integral.

Se filtra el nuevo Mitsubishi l200 motor

El diseño del nuevo Toyota Prius PlugIn tiene una personalidad aún más polarizante que la del nuevo Prius. La idea es que no se pueda confundir con un Prius. Para esto, cuenta además, con conjuntos ópticos delanteros con cuatro faros de tecnología led y unos pilotos traseros (también con tecnología led) de diseño específico que constituyen una firma luminosa única. Mas lo cierto es que este Ateca lo consigue, e inclusive se comporta razonablemente bien fuera del asfalto, donde el límite lo marcan la altura libre al suelo y tanto el tipo como las dimensiones de los neumáticos, orientados a un uso 100 por cien asfáltico. Con cabeza, no obstante, podemos circular por pistas y hasta divertirnos en los caminos que se hallen en buen estado y no tengan piedras o raíces de árboles superficiales.

El V0 Cross Country, cuya fabricación empezará este otoño en la factoría de Volvo en Torslanda, Suecia, estará libre con 4 motorizaciones diferentes: dos variantes diésel y dos de gasolina. En todos los casos con tracción total. Cada miembro del jurado dispone de 25 puntos que sólo va a poder repartir entre 5 de los 7 aspirantes al título, con un máximo de 10 puntos para cada uno de ellos. La condición que deben cumplir cada uno de los aspirantes al premio es que sean modelos nuevos y que estén libres en el mercado antes de que finalice el año. La Organización festejará esta renovación con varias reformas en el circuito. Prevén construir un nuevo edificio de boxes, modificar los presentes y hacer ciertas reformas en el paddock, uno de los más estrechos y trasnochados del Mundial. En suma se calcula que invertirán en torno a 50 millones de euros y, debido a las obras, el circuito se va a cerrar de julio a a octubre y de noviembre a febrero de 2015, dejando hueco para la celebración del GP. Este año, la carrera penúltima de la época está programada para el nueve de noviembre.