Estaba condicionado por el tamaño de mi garaje, en el que me cabría otro coche que no pasara mucho de 4 metros, y además lo quería con enganche por el hecho de que mis otros dos coches actuales no disponen de él y en ocasiones me veía obligado a solicitar favores teniendo mi remolque fallecido de risa. Al principio pensé en un todoterreno puro, puesto que lo de moverme en carretera lo tengo resuelto, y la primera opción fue un Lada Niva, pero por en torno a 1.500 euros difícilmente se encuentra algo más que morralla. Además, es un vehículo con fama de estar siempre y en toda circunstancia medio roto (aunque jamás roto del todo), y su consumo de gasolina también es legendario. A los Samurais y Vitases les pasaba más de lo mismo en lo que se refiere al precio, por no hablar de los Montero IO semeja mentira el valor que preservan este género de vehículos, supongo que tienen mucha demanda relacionada con el planeta de la caza. En cuanto al motor de 120 CV, el más potente por el momento, cuesta 19.800 euros, un precio que puede parecer elevado, mas no lo es si tenemos en consideración que se asocia solamente al acabado superior Zen, y que incluye de serie la caja de cambios EDC de doble embrague. Subaru, el hijo pródigo de las industrias Fuji, es una marca que se hizo un gran nombre en Japón al implementar la tracción total en automóviles de turismo, aunado a ello también se caracterizó por el uso de motores bóxer de cilindros horizontalmente opuestos por su centro de gravedad más bajo en comparación con las configuraciones en V o bien online. Pero, según lo que parece, nadie le informó a Yoshio Takaoka, presidente de Subaru para aquel entonces, que la Fórmula 1 es un planeta absolutamente diferente al del vehículo convencional.
Sébastien loeb y álvaro parente se quitan la espina en navarra [galería de fotos]
VW Golf 129.863 2. Ford Celebración 84.272 3. VW Polo 81.481 4. Renault Clio 77.389 5. Opel/Vauxhall Corsa 73.620 6. Peugeot 28 68.416 7. Nissan Qashqai 66.352 8. Opel/Vauxhall Astra 61.004 9. Ford Focus 60.081 10. Skoda Octavia 57.725 11. Fiat Panda 56.351 12. Peugeot 308 54.657 13. Renault Captur 54.179 14. Audi A3 53.946 15. Fiat 500 53.327 16. VW Passat 53.266 17. Toyota Yaris 52.673 18. Peugeot 2008 45.549 19. Opel/Vauxhall Mokka 43.965 20. Skoda Fabia 42.657 21. Mercedes Clase C 42.103 22. Dacia Sandero 41.570 23. SEAT León 38.484 24. Kia Sportage 38.343 25. BMW Serie3 38.301 26. VW Tiguan 36.811 27. Toyota Auris 36.619 28. Audi A4 36.578 29. Hyundai Tucson 36.106 30. Citroën C3 35.466 31. Mercedes Clase A 35.245 32. Dacia Duster 34.774 33. Renault Kadjar 33.655 34. SEAT Ibiza 32.613 35. BMW Serie1 31.069 36. MINI Hatch 30.705 37. Ford Kuga 30.697 38. Citroën C4 Picasso 29.797 39. Fiat 500X 28.866 40. Nissan Juke 28.618 41. VW Touran 28.341 42. Renault Mégane 27.222 43. BMW Serie 2 AT/GT 26.959 44. Audi A1 26.074 45. VW Up! 25.742 46. Audi A6 25.091 47. Audi Q3 24.506 48. Ford CMax 23.874 49. Toyota Aygo 23.712 50. Hyundai i20 23.628
Citroën y su ‘2cv’ eléctrico
Jeep de Norteamérica ha creado siete nuevos espectaculares prototipos para la asamblea anual Easter Jeep Safari, el acontecimiento de la marca, en el desierto de Moab, Utah, donde se concentran miles y miles de fans de Jeep. Los prototipos han sido creados por el equipo de automóviles singulares y mezclan una selección de piezas de accesorio disponibles por medio de Mopar y Jeep Performance, al lado de modificaciones singulares originales para crear diferentes estilos de vehículo. A continuación te describimos cada modelo. La Serie 2 de BMW es la cara deportiva del Serie 1 con las siluetas Coupé y Cabrio y familiar con los Active Tourer (5 plazas) y Gran Tourer (7 plazas). Representando ambas filosofías tiene cabida para versiones deportivas M en la versión más dinámica e híbrida para la más familiar. Los monovolúmenes son los primeros modelos de la firma en contar con tracción al eje anterior.
La carrocería usada es la sedan, mas el caso no obstante es que el Kia Forte Hybrid por el momento sólo se venderá en Corea del S.. Los ingenieros de la casa trabajan sobre una gama de híbridos enchufables que ahora dicen podrían llegar al viejo continente para 2013. En lo relativo al apartado mecánico del nuevo crossover de Audi, nos hallamos con una oferta compuesta únicamente por motores de gasolina. La versión de acceso está fijada por la 25 TFSI que lanza 95 CV y, un escalón por encima, se halla la motorización 30 TFSI con 116 CV. Ambos vienen asociados de serie a una caja de cambios manual. En el primero de los casos de 5 velocidades y en el segundo seis. En la opción tope de gama tenemos la motorización 35 TFSI con 150 CV. Libre tanto con cambio manual como automático.
Gp china f1: predicciones de viernes
El Renault Clio que compramos en el mes de abril de 2013 debería tener en estas datas un kilometraje cercano a los 80 cero km. Pero entre que estuvo parado en el taller un mes y que no hacemos tantos quilómetros cómo querríamos, terminamos de pasar por el meridiano de la prueba, los 60 cero km, distancia a la que hay que hacer la segunda revisión. El secreto principal del nuevo Swift Sport está en la ligereza del conjunto que se contenta con sólo 970 kg, siendo uno de los polivalentes más livianos ofertados en la actualidad. Si a esto le sumas un motor con sobrealimentación, no cabe duda de que el pequeño japo puede transformarse en un juguete muy entretenido.
Teniendo en cuenta toda la expectación generada por este nuevo modelo hemos decidido hacer un repaso a las 5 claves principales del nuevo Volkswagen TRoc Cabrio listando las peculiaridades más relevantes de un descapotable que está a la venta en España desde los 30.955 €. A la carretera este neumático llega en 1987, pertrechado en un modelo de calle, mas no en uno cualquiera: en el mítico Ferrari F40. El equipo original de este Cavallino gozaba de gomas de 17 pulgadas y, conforme Pirelli, fueron los primeros de serie 35, los primeros ZR y también la primera vez que las medidas delantera y trasera eran diferentes.
A mitad de su ciclo vital, el Fiat 500X estrena ligeras pinceladas estéticas entre las que destacan sus nuevos faros delanteros que tendrán luces diurnas LED para todas las versiones. También de serie serán los pilotos traseros con tecnología LED, mientras que opcionales van a ser sus faros delanteros Full LED, que han sido desarrollados en colaboración con Magneti Marelli y aseguran un 20 por ciento más de iluminación que los precedentes de xenón. Fiat ofrecerá este renovado 500X, el que no sufre alteraciones en tamaño exterior (sostiene sus 4,27 metros de largo) con los niveles de acabado Urban, Cross y Cross City.
Petter solberg tiene 3 ofertas muy distintas sobre la mesa
Un detalle esencial en el momento de comprar el vehículo es que la batería del mismo es propiedad de Renault. Por ello la fábrica cobra una cuota mensual de 50 euros en el modelo pequeño. Así Renault garantiza el perfecto funcionamiento de la batería a pesar del paso del tiempo, corriendo con todos los gastos de mantenimiento o sustitución de las baterías. Los tiempos cambian rapidísimo y la necesidad de amoldarse de manera ágil es imprescindible. Pese a el 207 funcionó muy bien, y de que se trata de uno de los más reputados subcompactos, los gustos del mercado han llevado a Peugeot a plantearse la necesidad de hacer un nuevo vehículo con menos tamaño y estructura más ligera, con el fin de reducir los consumos al máximo.
No quisiera anticipar el desenlace, mas voy a dar unas cantidades para reflexionar. El M3 CSL pesa unos 1.385 kg y está propulsado por un 3.2 L6 de giro veloz y 360 CV. Por su , el 1 M Coupé pesa prácticamente 200 kg más y su motor 3.0 Turbo L6 da 340 CV. El dueño es dispar, por lo menos en cifras. Pero ojito con el 1 M, que le chupa las ruedas al otro. Según versiones, la aceleración entre cero y 100 km/h varía entre 11 y 11,2 segundos, al paso que la velocidad máxima llega a 185 km/h. Por su , el consumo en ciclo combinado se ajusta a promedios tan contenidos como los 5 l/100 km que demanda el 1.6 CRDi, con emisiones de CO2 entre 125 y 132 g/km. Para mermar consumos y emisiones de CO2 a velocidad de crucero, el cambio adopta un desarrollo final alargado y primeras marchas cortas que dejan mayor gratificación en la conducción.
El Mercedes había sido una de las decepciones de los tests de Montmeló, hasta el momento. El día de hoy, en el tercer día de pruebas del Circuit de Catalunya, Nico Rosberg se ha llevado el mejor tiempo, remediando el problema. Semeja que en Mercedes no están tan dormidos como parecía hasta ahora. Se va a poder seleccionar con 4 motores, 2 de gasolina y 2 diésel, con potencias entre 130 y 175 CV. Se asocian a una caja de cambios manual de seis velocidades o la automática de variador progresivo XTronic. Su base técnica será la del Nissan XTrail, un vehículo que nos convenció en nuestra prueba, lo que significa que está realizado sobre exactamente la misma plataforma que el Renault Talisman 2016 o bien el Kadjar 2015, la CMF C/D.