La movilidad sostenible será la gran protagonista

La movilidad sostenible será la gran protagonista

Hay vídeos de coches y vídeos de vehículos. El que os proponemos para esta tarde de domingo se titula ‘Getting started’ y os va a poner a tono de 33 maneras diferentes… por lo menos. Hablamos de un corto que cuenta con un montón de alicientes sonoros para deleite de los presentes: desde el apacible ronroneo del Jaguar EType, pasando por el resonante 6.5 V12 del Aventador, hasta el punzante biturbo del Saleen S7. La sesión empezó con la pista mojada, pero no como en los libres, sino más bien de una manera mucho más suave. Tanto es así que todos salieron a pista con neumáticos intermedios y no de lluvia extrema. Cuando todos los pilotos estaban empezando a plantearse atreverse a sacar neumáticos de seco, las precipitaciones empezaron a arreciar. Todos habían salido a pista para marcar lo antes posible un tiempo, previendo precisamente que la intensidad de la lluvia subiera, y a punto estuvo de darle un susto a Mark Webber. No obstante, el australiano salvó los muebles y cuando parecía que iban a ser Vergne, Pic, Gutiérrez, Van der Garde, Bianchi y Chilton los eliminados, el francés de Toro Rosso mejoró y dejó a Pastor Maldonado fuera de la última Q2 del año. Mientras tanto, Valtteri Bottas confirmaba su superioridad en clasificación frente a su compañero en Williams pasando de nuevo el corte, y dejando la lucha interna en clasificación en un concluyentes 127 en favor del finés.

Auge de los vehículos con faros escamoteables

Los monoplazas normales de Fórmula 1 se bastan con poco menos de 1:30 para llenar una vuelta a Istanbul Park. El récord lo ostenta desde 2005 Juan Pablo Montoya con un 1:24.770, y el año pasado la pole de Sebastian Vettel y la vuelta rápida de carrera de Jenson Button se quedaron en 1:28.316 y 1:27.579 respectivamente. Tengo el pálpito de que este año los tiempos más veloces del fin de semana estarán más cerca del récord absoluto del colombiano que de los registros de 2009. Pero en este campo de los SUV de gran lujo, hay una marca que siempre y en toda circunstancia tiene mucho que decir: Land Rover con su gama Range Rover. Y hasta el momento había continuado imperturbable frente a los movimientos de sus rivales. Mas esto se ha acabado y Range Rover va a comenzar pronto las hostilidades. El Range Rover Sport Coupé ya se está poniendo a punto en Nürburgring, donde nuestros espías de CarPix lo han cazado.

Se trata de un producto que arriba a Perú importado desde el país nipón, lo que garantiza un adecuado ensamblaje y una cuidada terminación, que puede marcar la diferencia en frente de sus rivales. El nuevo Mazda CX3 es ofrecido en Perú en tres versiones de acabado denominadas Entry, Core y High, conformando un total de seis diferentes variantes. Salvo por esta puntual sensación de atrapamiento, el Patrol es tan cómodo como parece. Los asientos priorizan el confort sobre la sujeción del cuerpo, cuentan con refrigeración incorporada (para las plazas delanteras), calefacción (para las cuatro plazas primordiales), pantallas de vídeo de 7 (en los reposacabezas delanteros), abundante espacio para la segunda fila, unas puertas traseras gigantescas con un enorme ángulo de apertura y una tercera fila mucho más amplia de lo común, válida para 3 ocupantes, aunque con solo dos reposacabezas. A, disponemos de un climatizador con tres termostatos independientes (dos para las plazas delanteras y otro para las traseras), con toberas a lo largo del techo, una tapicería de cuero natural, un aislamiento acústico muy eficaz y un equipo de sonido digno, aunque no brillante.

Asistente de arranque en cuesta

El sistema eléctrico principal es de 48 voltios y se nutre por medio de una batería de iones de litio ubicada en el maletero se sostiene también la tradicional de 12 V que almacena energía en las frenadas y deceleraciones. A su vez, un alternador conectado al cigüeñal asiste al motor térmico, si bien jamás va a funcionar como eléctrico puro por sí mismo. Con esta solución el funcionamiento de gran de los elementos del vehículo, incluyendo el sistema Start/Stop, se desvincula del motor diésel directamente, reduciendo el consumo general. En verdad, los 6,5 litros de media durante la prueba son verdaderamente significativos, aunque en un caso así se registran con el programa Efficiency del asistente Audi drive select. También ofrece los modos Comfort, Auto, Dynamic e Individual, que alteran los parámetros de la propulsión, el tren de rodaje, la dirección…

Estéticamente los cambios respecto a la primera generación son por lo tanto muy sutiles, pero esta versión EHybrid tiene algún detalle más que llamativo respecto al S Hybrid que probamos hace unos años. Me refiero a esos detalles en color amarillo flúor que pegan tan poco con el estilo del vehículo. Este nuevo Nissan Armada se ofrecerá con tres niveles de equipamiento (SV, SL y Platinum) y se pondrá en venta en E.U. este mismo verano. Todos equiparán de serie elementos como la pantalla táctil de 8 pulgadas, los asientos delanteros calefactados, el sistema de sonido Bose con 13 altavoces… Pero también nuevos sistemas de seguridad activa como la frenada de urgencia en ciudad, los sensores de ángulo muerto, el sistema de visión 360 grados o el avisador de cambio involuntario de carril. En suma, el LandRover Range Rover Sport 3.0 TDV6 es lo que puedes aguardar de uno de los mejores todoterreno del mercado: comportamiento y prestaciones de primer nivel en un ambiente suntuoso y refinado, y capaz en cualquier género de superficie.

La historia de las furgonetas Citroen en un minuto de vídeo

Oficialmente el invierno entra este 21 de diciembre a las 14:30 horas con el solsticio del mismo nombre, mas dado el temporal que nos ha dejado esta borrasca Dora podemos darlo por iniciado. Así pues, con esas primeras nevadas es muy posible que estés pensando en mudar tus actuales neumáticos de verano (los que utilizamos frecuentemente todo el año y que calzamos con cadenas para la nieve) por unos de invierno que aportan una mayor seguridad en esas condiciones de baja adherencia. Pero ojo, pues no es lo mismo unos de invierno que unos allseason, si bien muchas veces pueden aportar un servicio similar. Representan la opción más clásica. Los modelos de 3 volúmenes resaltan por su elegancia y poder de representación aunque sus matriculaciones se han visto mermadas por los compactos que cada vez son más espaciosos y refinados y por el impulso imparable de los SUV. Repasamos las berlinas más vendidas en España en 2018.

Si en el exterior Mercedes ha sabido poner su sello, esta impronta es aún más evidente en el interior. De entrada, el salpicadero, la consola central, los guarnecidos de las puertas y los asientos delanteros son totalmente diferentes. Detrás, tampoco falta espacio, ni en altura ni para las piernas. Ford indica que hay casi un metro de espacio par las piernas de los pasajeros traseros. Como en casi todos los vehículos, la plaza central trasera es para un caso muy puntual, pues es más corta y estrecha que las 2 plazas principales. El Skoda Karoq es un SUV, con su carrocería ligeramente elevada, ruedas grandes y con versiones 4×4, mas es un vehículo versátil para ser usado diariamente en carretera. Mide 4,38 metros de largo y tiene un diseño muy Skoda, con faros de líneas rectas y formas de la carrocería poco peculiares, buscando la sofisticación y la sobriedad. El problema es que estos diseños necesitan ruedas grandes y acabados altos para destacar ligerísimamente. Con suerte nuestro Skoda Karoq tenía el acabado superior Style (de dos posibles) y las llantas opcionales de 19 pulgadas (500 €), así que tenía buena imagen exterior. Y asimismo interior con la tapicería bicolor beisnegro, uno de las tres combinaciones disponibles gratis para los Skoda Karoq Style.