La versión larga que RollsRoyce llamada Ghost Extended Wheelbase en referencia a que su batalla es mayor se diferencia de la variación corta en el espacio para las piernas de los ocupantes posteriores, que es mayor (imagen) el doble, según RollsRoyce. Además de esto, tiene un techo panorámico concreto, y unos asientos y una iluminación diferente. El Fiat 500C es la versión descapotable del 500. Está en venta desde 14.000 € (todos los costes), casi 3.000 € más que el 500 a igualdad de equipamiento. Desde junio de 2010, Abarth comercializará una variante deportiva del 500C (más información). Así pues en su última revisión (60.000 km) cuentan de qué manera no cambiaron el filtro del aire pese a habérselo cobrado o bien de qué forma no tocaron la presión de un neumático que habían dejado bajo a propósito. Por desgracia detalles como estos nos los podemos hallar en concesionarios de todas y cada una de las marcas. El 4 Spider también incorpora el ESC para incrementar el control en todas las condiciones de conducción. Es útil en situaciones críticas, por ejemplo, en curvas y superficies mixtas en presencia de nieve, hielo y gravilla. Además, lleva ERM (es una extensión del ESC) que emplea los sensores para calcular si el automóvil se acerca a un posible peligro de vuelco. Corrige este riesgo aplicando los frenos separadamente y modulando la posición del acelerador.
Vettel, persuadido de que volverá
Con el apogeo de la economía digital, muchas empresas proponen ahora sus productos como un servicio. Por poner un ejemplo, muchas grandes compañías ya no compran equipos informáticos sino los arriendan. Y lo mismo ocurre con el software. A nivel particular, el mejor ejemplo lo tenemos en las plataformas de streaming. Desde el día de hoy la urbe de Gumi, en Corea del Sur, dispondrá de 2 autobuses eléctricos que extraen su energía de la carretera. Es el último paso en el desarrollo del Instituto Coreano Avanzado de Ciencia y Tecnología (KAIST) del sistema llamado OLEV (en línea electric vehicle), en el que los cables eléctricos incrustados en el asfalto dan energía a los vehículos que viajan en su superficie. El ascenso al poder de Adolf Hitler supuso una inyección económica capital para BMW. No en vano, hace unos años, en los actos de celebración del centenario de la fundación de BMW, la marca alemana reconoció lo que era un secreto a voces: que bajo el régimen nacional socialista de los años 1930 y 1940, BMW AG funcionaba como distribuidora de la industria armamentística alemana. En el mismo acto, BMW reconoció que a lo largo de aquellos años (y de forma especial en los años de guerra) la compañía recurrió de manera sistemática al reclutamiento forzoso de trabajadores, presos y prisioneros para participar en el proceso productivo de que debía proveer de armamento y motores de aviación al régimen hitleriano.
El 8 se deja estimar y, en general, la nota de los probadores es de notable alto. Pero hemos detectado gastes extraños y fallitos que vamos a estudiar de cara al veredicto final. Sobre el primer punto, hemos comprobado que los neumáticos delanteros han sufrido un deterioro muy marcado en el borde exterior, que aun ha llevado a perder trozos de goma. Son Michelin Primacy 4, uno de los mejores neumáticos del mercado, que siempre han llevado la presión recomendada por el fabricante y cuya vida útil debería superar los 50.000 quilómetros. Y aunque esta prueba de 25.000 es exigente, ese desgaste, manteniendo todavía una profundidad legal del dibujo, no es normal. Las puertas han decidido no abrirse con el sistema manos libres, aunque los botones del mando recóndito funcionan bien. Y el estor que cubre el techo de cristal cobra vida y se abre solo. Este fin de semana se disputó la Indy Japan 300, penúltima cita de la época IndyCar y la única que se celebra fuera de Norteamérica. Concretamente en el Twin Ring Motegi de Japón, la pista más moderna de Honda el distribuidor de motores de la categoría. Scott Dixon se llevó la victoria y recuperaba el liderato del campeonato, y su equipo Chip Ganassi firmaba un doblete al terminar Dario Franchitti en segunda posición.
La presente gama eco de Infiniti
La oferta mecánica del Citroën C1 se reduce a un único motor gasolina 1.0 VTi de 72 CV. Se trata de un propulsor tricilíndro de aspiración atmosférica que está libre bien junto a un cambio manual de 5 relaciones, o bien al lado de un cambio manual conducido (ETG) de 5 marchas. A la hora de aparcar tantos metros de coche hay dos ayudas. La primera es la cámara de marcha atrás, que muestra su imagen en la gran pantalla táctil a color de la consola central. La cámara viene dentro de un paquete opcional llamado Tech Package. Incluye asimismo navegación GPS, asientos con memoria, faros de xenón, apertura automática del portón del maletero y alguna otra cosa más, por 3.300 euros (3.993 euros con Impuesto sobre el Valor Añadido). Puede parecer que estos nuevos crossover (veremos más en el mercado, seguro) quieren estirar todavía más el fenómeno SUV. Me inclino por verlo desde otra perspectiva: racionalizan a esos turismos singulares. De igual modo que los SUV ofrecieron carrocerías similares a los todoterreno sin tener que acarrear con el extra de peso y capacidades offroad. Los crossover llevan la racionalización un tanto más allá: menos peso, más aerodinámica
Los paneles de la carrocería están fabricados en material antiradar (¡¿Cómo?!), las llantas también, aunque llevan adornos de fibra de carbono para progresar la aerodinámica. Para rematar, los cristales naranjas son antideslumbramiento. Clara inspiración aeronáutica en sus aspectos. ¿Va a ocurrir lo mismo con el Volkswagen Multivan Premium? Nos dicen que eso aguardan, si bien con franqueza no sé si España es buen mercado para este género de vehículos, cuando los precios son objetivamente elevados en lo absoluto. En lo tocante, cada quien es libre de equiparar lo que quiera y como quiera. Otra inseguridad está en la posible canibalización del Volkswagen California por de la gama Multivan, que ahora se aproxima más al término de turismo grande, mas los chicos de Volkswagen están tranquilos: el California y el Multivan compiten por públicos diferentes.
Hay que decir que la responsabilidad de respetar los límites de velocidad, y atender a las señales de tráfico, es de los conductores. No hay disculpa que valga, como la de haber recorrido ese tramo miles y miles de veces en los últimos años, y habernos habituado a mantenernos a 90 km/h hasta un poco antes de entrar en el túnel de la M30, donde el límite es de 70 km/h, sin percatarnos de que ese límite de 70 km/h ahora comienza mucho ya antes, tras los cambios efectuados el mes pasado. La carrera de Moto2 ha sido un poco más animada, con un conjunto formado por Alex De Ángelis, Scott Redding y Andrea Iannone. El italiano sería el primero en perder contacto con la cabeza. Posteriormente, el conduzco inglés tampoco pudo con el sanmarinense, que se hacía con la victoria, continuando de esta manera con la buena racha de las últimas carreras.
El habitáculo de este modelo sostiene un diseño en el que predomina la sobriedad
Cuando veáis un taxista con motor gasolina, no os riáis de él ni creáis que está orate de remate, seguramente está utilizando autogás. Los taxistas fueron de los primeros usuarios que pudieron beneficiarse del GLP, la legislación ha sido el principal freno de este carburante en nuestro país. Mas las cosas están cambiando. Con la llegada de los Spacetourer, ProAce Verso y Traveller, el segmento de los multispacio ha aumentado sensiblemente, complicándole las cosas a los Mercedes Clase V y Volkswagen Multivan. Renault no tiene un modelo tan evolucionado pero ha decidido no quedarse fuera efectuando algunas modificaciones en el Trafic. Simon Roberts, director de operaciones, va a ser el responsable de la producción ingeniería y logística. Andrea Sella será el directivo de rendimiento y responsable de las operaciones en pista. Gil de Ferrán será el nuevo jefe de McLaren¡, SEAT León TDI, 1170 Kg. + 40Kg. lastre = 1.210 kg. SEAT gasolina, 1170 Kg. 0 Kg. lastre = 1.170 kg. BMW, 1155 Kg. + 40 Kg. lastre = 1.195 Kg. Chevrolet Cruze: 1170 Kg. + 30 Kg. lastre= 1.200 Kg. BMW (Privados): 1180 Kg. Lada 110 1170 Kg. El interior del coche es una autética oda a la elegancia: sus asientos tapizados en cuero con diseño de nido de abeja, encabezados por el logotipo de S Line en el respaldo, es lo primero en lo que uno se fija nada más abrir la puerta. Asientos, por cierto, calefactados para mayor confort del conductor y copiloto. Una vez sentado, delante hay un volante de tres radios multifunción que resulta bastante ergonómico, a lo que hay que sumar la intuitividad de su botonera, a la que uno se amolda en cuestión de minutos. La eficiencia, en este caso, no solo se mide en g/km y consumo de combustible.