Ferrari se aúna al pedido por una revolución en la normativa en vigor en la Fórmula 1, de cara a la temporada 2017, como respuesta al malestar causado por la incorporación de los motores V6 que no solo no persuaden a los aficionados, sino a prácticamente absolutamente nadie de los que participan en la categoría. Sebastian Vettel y su nuevo Red Bull impusieron, al lado de Alonso y Ferrari, el ritmo en la primera jornada de test que se están disputando en Cheste. Los tiempos que marcó Alonso (Ferrari) y los de Vettel (Red Bull) hacen pensar que esta temporada puede ser otro duelo entre ellos, a la espera de que el día de hoy rueden los nuevos McLaren que no serán los terminantes.
En 03, Reino Unido y Prusia introdujeron sus primeros permisos de conducir como documentos oficiales que se obtenían tras un examen. En R. Unido el conductor debía moverse a una velocidad máxima de 20 mph (32 km/h), mientras que en el Reino de Prusia era la Dampfkesselüberwachungsverein, la asociación de inspectores de máquinas de vapor, quien evaluaba a los conductores de automóviles. En 1910, la iniciativa de Prusia se extendió a todo el Imperio alemán, se estandarizaron los exámenes y se marcó un temario oficial que debían conocer los futuros conductores.
La puesta en marcha del servicio en La Hiruela congregó a Ignacio Merino, alcalde del municipio; Rafael Pastor, comisionado del Gobierno de la Comunidad de la capital española para la Revitalización de los Ayuntamientos Rurales, y Leopoldo Satrústegui, directivo general de la marca automovilística. Para este,Hyundai da un paso más con VIVe, reforzando su compromiso con la movilidad sustentable y con su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. En consecuencia, atendiendo al artículo 49 del Reglamento General de Circulación: No se va a deber entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. A estos efectos, se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 kilómetros por hora, y en las restantes vías, a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de automóviles de cada una de ellas en este , aunque no circulen otros automóviles.
A felipe massa no le agrada una fórmula 1 basada en pilotos de pago
Posiblemente Porsche piense hacerlo oficial dentro de poquísimo tiempo, tal vez en el Salón de Detroit o en el Salón de Ginebra. Si bien no hay ningún género de información oficial, podemos sacar algunas conclusiones. El coche en cuestión tiene una aerodinámica muy trabajada, con un faldón delantero de grandes dimensiones y un alerón trasero recio claramente inspirados en los del Porsche 911 GT3 que probamos hace unos meses. La enorme incógnita es XRaid, pese al estreno del Mini JCW Rally. El equipo alemán ha vivido una auténtica fuga de cerebros y pone todas sus esperanzas en Mikko Hirvonen (#303), Yazeed AlRajhi (#306) y ‘Orly’ Terranova (#308), si bien este último ha promocionado a uno de los modelos nuevos tras la baja de Bryce Menzies. Con los vetustos Mini All4 Racing procurarán dar guerra Boris Garafulic (#314), Jakub Przygonski (#316) y Mohammed AbuIssa (#322), de igual modo que lo intentarán los ‘outsider’Xevi Pons (#311), Emiliano Spataro (#315) con la Duster o Khalid AlQassimi (#319), Martin Prokop (#321) y Nicolás Fuchs (#323).
El Duster es un coche adecuado para realizar cualquier género de desplazamiento por largo que sea. Los asientos son cómodos y la capacidad de filtrado más que adecuada para aislar a los ocupantes de las irregularidades que presente la carretera. No es que sea suave siempre y en toda circunstancia pero sí correcto. El sistema híbrido no tiene una caja de cambios propiamente dicha. Al no haber marchas, la aceleración que da el LS600 es muy uniforme. En retención, en cambio, Lexus ha simulado el funcionamiento de ocho velocidades que se pueden elegir a través de toques longitudinales en la palanca de cambios. Estas ocho velocidades aumentan la retención, pero no afectan a la aceleración (más información de esta transmisión en el apartado de Información técnica).
Los trenes normalmente y sobre todo los de mercancia norteamericanos que pueden llegar a medir varios cientos de metros de largo no se detienen con exactamente la misma celeridad que un coche o bien aun que un camión. Por la parte interior, el nuevo Kadjar asimismo experimentará una revolución, con un salpicadero con un cuadro de instrumentos digital y una táctil vertical en la consola central. La firma reducirá al límite los mandos tradicionales, centralizando las configuraciones en esta pantalla. Los galos comienzan una nueva era, por lo que la marca se centrará en la máxima eficiencia: sin diésel, motores de 3 y 4 cilindros de gasolina turbo con tecnología MHEV, y atmosféricos para híbridos e híbridos enchufables ETech.
Abierto de lunes a sábado
En la actualidad la séptima generación del Volkswagen Golf enfrenta su recta final pues el fabricante alemán está finalizando el desarrollo del nuevo Golf 8. El inminente cambio generacional que sufrirá el sólido de Volkswagen será crucial para el futuro más inmediato de modelo. Son tiempos de cambio. La electrificación, tecnologías de conectividad y la automatización están a la orden del día. Ahora, la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto contra esa Orden del Ministerio de Sanidad, por entender que a causa de la acumulación de inspecciones pendientes, se han reducido los plazos en los que los vehículos tienen que pasar las siguientes inspecciones. Como sabéis, a lo largo de la tramitación en el Congreso de los Miembros del Congreso de los Diputados de la nueva Ley de Tráfico, que entró en vigor en su mayor en mayo de este año, los grupos parlamentarios acordaron incluir en la normativa una disposición adicional por la que se establece la obligación de destinar el dinero colectado en multas íntegramente a la financiación de actuaciones y servicios en materia de seguridad vial, prevención de accidentes de tráfico y ayuda a las víctimas.
A causa de estos escándalos, el Ministerio de Transportes cambiará su ordenanza ministerial para solicitar a los fabricantes de automóviles que guarden los resultados de las pruebas de los automóviles fabricados y tomen medidas para evitar la perturbación de los resultados. Todos esos coches fueron vendidos y son piezas de coleccionista a día de hoy. El vehículo que tenéis en vuestras pantallas no fue vendido, en tanto que su destino era ser usado en un crashtest. Un crashtest que nunca llegó a producirse. El vehículo, producido a inicios de 2014, permaneció prácticamente cinco años guardado. Ahora, es subastado por la nueva NEVS participada por el gigantesco consorcio chino Evergrande como gesto a los entusiastas de la marca sueca. El vehículo en cuestión es un Saab 93 Aero, con carrocería de cinco puertas y pintado en un discreto Diamond Silver. Nos agradan los detalles en color azul de sus ópticas frontales. Qué cambia en el Opel Corsa OPC Nürburgring Edition? Para iniciar, el costo, va a costar unos 4.000 euros más que el Corsa OPC normal, o sea, unos 23.000 euros. Estéticamente encontraremos un nuevo alerón delantero, llantas de 18 pulgadas, logotipo en pilar B, doble salida de escape y los colores exclusivos.
Mecánica híbrida enchufable por primera vez
VolkswagenAudi España ha sido reconocida como una de las compañías del ámbito automovilístico más atractivas para trabajar en este país y ha recibido el Randstad Award. Un premio que recogió Salvador Garrido directivo de Recursos Humanos de la filial de España del grupo en el Círculo de Preciosas Artes de Madrid. Todo el equipo de Recursos Humanos de Volkswagen Audi España nos sentimos en especial orgullosos por este reconocimiento. Ser el empleador más atractivo no es sólo un propósito, forma de nuestra estrategia como compañía, aseveró Garrido. Por el momento ha completado la primera fase de construcción de su factoría de vehículos eléctricos en Arizona, Estados Unidos, y se ha marcado el ambicioso objetivo de fabricar hasta 400.000 vehículos eléctricos por año en el futuro. El caso de las emisiones de Renault, como quizá podríamos empezar a ir llamando ya a este culebrón en ciernes surgido a rebufo del caso Volkswagen, acaba de pasar a un segundo estadio de confirmaciones. Tras la llamada de atención que conocimos la pasada semana, muchos fueron los cotilleos y los dimes y diretes sobre las emisiones de Renault y sobre las implicaciones que podría tener un nuevo escándalo industrial en Europa. Bien. El día de hoy tenemos sobre la mesa un avance en forma de llamada a revisión.
https://youtube.com/watch?v=fwq6zeWcbQ0