Tras tres años en el mercado y 600.000 unidades vendidas, BMW actualiza la Serie 5 con leves cambios estéticos, una mejora de la tecnología a bordo y, además de ampliar su oferta híbrida enchufable, introduce de serie el sistema Mild Hybrid de 48V en casi todas de las versiones disponibles. En lo referente al personaje del mes, en este caso son múltiples, ya que Ian Callum, Frank Stephenson y Peter Stevens son los responsables de muchos de nuestros sueños sobre ruedas. Hablamos con ellos para descubrir el proceso de diseño de un turismo icónico y sus creaciones preferidas. Si por fuera los cambios se cuentan con los dedos de una mano, por la parte interior más de lo mismo. Curiosamente no se han animado a instalar el sofisticado iCockpit digital que utilizan los Peugeot 3008 y Peugeot 5008, ni si quiera en los 308 más equipados, por lo que proseguimos encontrando los tradicionales relojes analógicos, al lado de una pantalla central que muestra toda la información. La situación de sus relojes hace que no sea preciso apostar por un HeadUp display como el que utilizan muchos de sus contendientes. Asimismo se mantiene la pantalla central táctil de 9,7 pulgadas, si bien eso sí, ha sido actualizada. Desde la que se controla completamente todo: radio, climatizador, navegación, teléfono… Y eso a veces es un lío. Esta pantalla ahora puede sumar un sistema de navegación TomTom con imágenes en 3D y lo último en conectividad merced al sistema Mirror Screen.
Renault clio 1,5dci ss energy business 55kw 5 p, en granada
Siguiendo con el repaso del salpicadero del nuevo Honda e, encontramos una pantalla de tipo TFT justo tras el volante. Su tamaño es de 8,8 pulgadas y como es habitual en esta situación cuenta con la información más esencial del coche como puede ser la velocidad, el estado de la carga, el modo perfecto de conducción en el que circulamos o los asistentes de conducción. Las berlinas de la marca alemana se visten con galas deportivas. Por una parte los Passat y Passat Variant tienen exactamente los mismos cambios que afectan a los faldones delantero y trasero, parrilla frontal específica RLine y las taloneras laterales más prominentes. Todos estos elementos también cambian en el CC, aunque evidentemente el diseño es diferente.
Probablemente la opción más deseada. La rapidez es de su gran valor. En menos de 10 segundos podemos tener libre un habitáculo para reposar. La tienda se puede cerrar por una sola persona en medio minuto. El instalador lo puede hacer en 25 segundos. La rigidez de su cubierta y su base lo convierte en un producto fantástico. Además aporta una gran ventilación e amedrentad por los materiales utilizados. Un buena referencia es CSA. El nuevo Peugeot 508 cuenta con el diseño como gran baza para cautivar a un público que últimamente solo desea SUV y más SUV. Ha mejorado en empaque y calidad, con una oferta mecánica a la que llegarán versiones híbridas (al lado de los conocidos diésel y gasolina) y un equipamiento de primera que lo ubica a la cabeza de la gama gala. Por costo, se sitúa en un escalón intermedio.
La dirección, asimismo nuevamente desarrollo (sistema de dirección asistida eléctrica de desmultiplicación variable), es directa y veloz, una maravilla en carreteras de curvas, donde el vehículo se mueve con soltura sin apenas balanceos y a pesar de su longitud. El sistema de doble piñón fue vanguardista en el Civic Type R de 2015 y generalmente, los fabricantes incorporan esta clase de tecnologías solamente en vehículos de alto rendimiento o de gama alta. Se destaca su tecnología, presente en sus sensores ultrasónicos que pueden advertir objetos próximos. Este sistema permite que las puertas se abran en forma automática cuando el conductor se acerca al coche y calcula la distancia con respecto a objetos exteriores para eludir por ejemplo que sus enormes puertas golpeen contra algo al abrirse.
El Subaru xv de última generación, ya libre en chile
No es una sorpresa si decimos que Carlos Sainz dejará el Dakar en el momento que Volkswagen termine su participación en él. El madrileño ha mantenido a lo largo de un buen tiempo que no se halla con suficientes fuerzas para disputar el Dakar en un equipo privado y padecer a lo largo de días a fin de que de buenas a primeras se rompa el coche y quedarse fuera de carrera. Una nueva etapa había empezado cuando en 1995 MercedesBenz lanza su Sprinter 308 E, que cuenta con una autonomía de 100 kilómetros. Un año después aparece la Mercedes Vito 108 E, cuya autonomía se incrementa hasta los 150 kilómetros. Hasta que en 2010 no se lanza la Mercedes Vito ECELL, que se fabricaba en la fábrica de Vitoria, la firma de la estrella no había usado baterías de iónlitio en sus vehículos comerciales. No ha defraudado la última cita de la época, la que decidía a una sola jugada el título de la categoría reina de 2013. Marc Márquez partía con las mejores cartas de entrada, 13 puntos a favor suyo, y las ha jugado con la maestría que ha exhibido a lo largo de esta imborrable campaña del Campeonato del Mundo, exactamente la misma que le ha permitido convertirse en el primer principiante que alcanza el título de la categoría reina desde que lo hiciese Kenny Roberts en su primera temporada, en un lejanísimo 1978.
El tiempo que se ha infringido la regla
Involucrados en este proyecto se encuentran los organizadores del Rally de México, prueba que lleva una década dentro del calendario del Mundial, los que ya han mantenido alguna asamblea con la directiva del WRC, Michèle Mouton. Exactamente la francesa fue una de las ganadoras del antiguo Rally de Brasil y últimamente ha viajado a San Paulo (posible base de la prueba) para charlar sobre los detalles de lo que sería la segunda cita de Sudamérica en el calendario. La firma francesa tiene en este país un importante centro de producción, se ubica en concreto en Valladolid. Esta planta de producción de motores asimismo cuenta con un buen número de equipos de impresión en 3D que dejan la producción de máscaras de plástico para proteger la cara de los sanitarios.
Con ,48 metros de longitud, es casi tan largo como la carrocería familiar, pero es considerablemente más bajo que otros Astra, puesto que apenas levanta 1,41 metros del suelo. Com con el resto de la gama la distancia entre ejes. De su diseño destaca sobre todo el techo recio plegable, que se pliega en tres s. Se acciona de manera eléctrica y se abre o bien recoge en apenas 26 segundos pulsando un botón, maniobra que puede realizarse en marcha, toda vez que no se superen los 30 km/h. El Aerocar fue desarrollado más como una avioneta que como un vehículo, con la excepción de que todo el hardware necesario para emprender el vuelo era completamente desmontable y plegable para quedar recogido en un remolque que con 2,4 metros de largo duplica el tamaño del Aerocar en su configuración como coche biplaza.
Aunque es cierto que la fiebre SUV prosigue al alza, no muchos son los modelos de este segmento que ofrecen capacidad para 7 ocupantes, no por lo menos a un coste razonable para la gran mayoría de bolsillos. Hace poco tuve la ocasión de ponerme al volante de uno de estos mastodontes de la carretera, el MercedesBenz GLS, y la verdad es que rezuma espacio para siete pasajeros por los 4 costados. Eso sí, la factura de manera rápida se eleva por encima de los 100.000 euros. Y algo similar ocurre con los Land Rover Discovery, Range Rover Sport, Volvo XC90 o bien Audi Q7.
El nuevo BMW m4 cabrio 2022 reaparece prácticamente destapado en nuevas fotografías espía
Aston Martin termina de presentar una nueva edición especial de su deportivo de acceso, el Vantage. El Aston Martin Vantage F1 Edition es un homenaje al Safety Car de Aston Martin, que compartirá honores con un MercedesAMG GT R en la próxima temporada de Fórmula 1. Ahora bien, este Aston Martin Vantage es algo más que una cara bonita y algunos detalles estéticos pretexto ideal a fin de que marketing solicite más dinero por el turismo. Es un deportivo más potente, más rápido y más enfocado al mejor rendimiento en pista. Vamos a conocerlo. Hace unas horas Tesla nos ha sorprendido con su nuevo producto, una camioneta o bien pickup a la que han bautizado con el nombre de Cybertruck. El Tesla Cybertruck es la primera incursión de la marca estadounidense en el popular mercado de las pickups. Una vez controlados sus hándicaps, es hora de revisar hasta donde puede llegar. Es capaz de pasar por curva a ritmos muy altos sin alterarse, con una tracción a la salida de la curva muy bueno gracias al diferencial mecánico de deslizamiento limitado. Conectable y desconectable a través de una tecla en el salpicadero TCC (control de transferencia de par, por sus iniciales en inglés), envía par a a la rueda exterior, con más adherencia, frenando la interior. Su único límite parece que lo ponían los neumáticos.