Por s, comenzamos por el salpicadero. La distribución se hace en forma de escalera con una pieza superior muy marcada acabada en un material blandito. En realidad es plástico blando, si bien la marca simula que es tapizado a través de una textura y una falsa unión con costuras asimismo falsas. Seguimos celebrando los 10 años de Motorlife apostando por el futuro. En este número hablamos de las clases de vehículo que incorporan la etiqueta ECO, además de probar el nuevo Mazda 3 y presentaros el nuevo Peugeot 208. El nuevo BMW Z4 de este 2013 sale al mercado 25 años tras la creación del mítico BMW Z1. Aquel roadster se presentó en el salón internacional del vehículo de Fráncfort del 87, y marcó el comienzo de la historia reciente de los modelos biplaza descapotables de BMW, que tiene sus raíces en la década de los años treinta, cuando BMW lanzó al mercado el BMW 328, ganador de la edición de 1940 de la MilleMiglia. El costo aproximado de esta nueva tecnología es de 4.000 euros para una potencia de 4,2 Kwh. Además, va a poder controlarse con el móvil desde una aplicación dejando a los usuarios cambiar la fuente energética de su domicilio con solo tocar un botón, incluso cuando no se hallan en casa. El diseño de la batería facilita su uso y su ubicación puede estar en cualquier entorno doméstico: con 60 kg, se puede situar en una pared tras una puerta, por ejemplo.
Al final ha capitulado y ha admitido que semeja un buen tiempo, pero que ellos no han ido a buscar la vuelta veloz, con lo que no tienen suficiente información como para opinar al respecto. Ello se debe a que solo han utilizado neumático blando por la mañana y duro y medio por la tarde, sin llegar a emplear el superblando. Ross Brawn cree que, si se quiere que los Fórmula 1 sean los monoplazas más veloces del planeta, hay que contar con la aerodinámica. Creo que tenemos que reconocer que estos turismos son increíblemente veloces porque emplean la aerodinámica. Si queremos turismos tan rápidos y espectaculares como estos, no podemos eliminar la aerodinámica, aseveró el británico, consciente de que hay una corriente de opinión contraria a su uso como catalizador de desempeño. Hay una opinión que piensa que deberíamos eliminar la aerodinámica, tener grandes neumáticos y conseguir agarre mecánico para regresar a conseguir vehículos que compitan entre sí. Podemos, mas serán considerablemente más lentos que la mayoría de los monoplazas existentes.
Renault scénic 2021: precios, motores, equipamientos
Estudios precedentes han mostrado que los contaminantes responsables de la baja calidad del aire bullen en torno a las vías con mayor tránsito a unas distancias de entre 100 y 250 metros. Los científicos canadienses han ido más allí en su análisis, descubriendo grandes cantidades de partículas provenientes del tráfico a distancias de entre 280 y 400 metros respecto a las vías, y lo que es peor, doblando su concentración. Toyota mostró el aspecto y las peculiaridades de este coche con el prototipo del Auris HSD Full Hybrid Concept. Este modelo tenía un techo de cristal cubierto por células solares para generar energía para el sistema de ventilación del habitáculo (como ya sucede en el Toyota Prius o bien en ciertos modelos del Grupo Volkswagen), que no ha llegado al modelo de producción.
Más allá de ciertos cambios en tapicerías y guarnecidos, se sostienen las líneas y ergonomía del modelo anterior. Quizás lo más resaltable es que se ganen 30 litros de capacidad del maletero al alterarse el espacio bajo el piso. Ahor ael espacio varía entre los 570 y los 448 litros. También recibe un nuevo portón trasero eléctrico que puede activarse sin utilizar las manos, pasando la pierna bajo el paragolpes. Siempre y en todo momento digo lo mismo sobre este puesto de conducción. Hay que probarlo. Aun en diferentes modelos Peugeot, puede resultarte cómodo en uno ( mi me gustó considerablemente más en el Rifter, por servirnos de un ejemplo, que en este 508). Y es que en función de tu estatura puede obligarte a colocar el asiento a una altura para poder ver el cuadro que, quizá, no es la que te resulte más cómoda. Eso sí, el volante pequeño ayuda en maniobras y curvas cerradas, eso es indiscutible.
El vídeo empieza con una carrera callejera entre un Porsche 911, un Nissan GTR, un Ford Mustang y un SUV, a los que se aúnan también varios Chevrolet Corvette de policía para dar más sabor a la celebración. A ver qué os parece el vídeo. De hecho, este caso ha servido para que vuelva al primer plano de la actualidad un tema como el de la preocupación medioambiental, pero lo ha hecho de una manera bastante tramposo, con más ruido que nueces, y con un problema de fondo que Bruselas ha debido abordar, rindiéndose ante la evidencia: su primordial fabricante de vehículos no es capaz de reducir sus emisiones contaminantes, por lo menos en las circunstancias actuales.
Imágenes bajo la lupa, toda la gama híbrida de Lexus
A pesar de que los responsables de prensa de la marca checa insisten en asociar la palabra Kodiaq y deportividad, no necesito muchos minutos para darme cuenta que de deportivo tiene poco. No es una sorpresa: tal vez lo más atractivo a nivel dinámico sea el sistema de escape activo montado en este modelo. ¡Un diésel con un sonido atractivo y que aun sí podría llegar a tener un toque deportivo! Volvo fue una de las primeras marcas en anunciar que, desde el año 2030, solo fabricaría coches eléctricos. La verdad es que, hoy día, el XC40 que aquí nos ocupa es el único 100 por cien eléctrico de su gama, si bien en unos meses se unirá el C40 Recharge, que no es más que una especie de versión coupé del Volvo XC40. ¡Salida! Primera vuelta con todas las ayudas electrónicas. Un rollo. El turismo lo hace todo y va cara donde dices, despacito, frenando y acelerando cada rueda según es conveniente, pero sin dejarte a ti meterte en líos. No es divertido, mas es muy recomendable cuando en vez de un circuito estamos en la carretera. La segunda vuelta ponemos el sistema ESC Sport más de lo mismo, pero el turismo ya se deja llevar un tanto más. Ideal para divertirse en una carretera despajada si vamos solos: Tenemos diversión y seguridad. El interior es de estilo casi minimalista, con dos grandes pantallas táctiles en el centro del salpicadero. Y el espacio para ocupantes está muy logrado, pues ofrece casi 3 metros de distancia entre ejes. Plantas, 3.622 m2 y una inversión de 5,5 millones de euros que supondrán la permanencia a tiempo completo del fabricante coreano a tiro de piedra de la meca del automovilismo. Os traemos un par de recreaciones del edificio donde se realizarán los últimos pasos del desarrollo de los modelos. El diseño y el grueso del desarrollo seguirá teniendo lugar en el centro que ya tenía Hyundai en Rüsselheim.
El Volkswagen troc facelift llegará en 2022 extendiéndose también al troc cabrio
Por otra parte, en ocasiones se tiende a meditar que estas gomas, pese a su denominación All Season, precisan de la utilización de cadenas para la nieve mas, al menos en el caso de los Vector 4Seasons, no es necesario, ya que disponen de marcaje de invierno, con lo que están homologados para su empleo en nieve. El Mini Coupé mide solo 3,73 metros de largo y 1,68 metros de ancho, por lo que sus dimensiones son similares a las de un Mini One, excluyendo una altura mucho menor para el recién llegado. Pierde los dos asientos traseros a favor de unos 280 litros de maletero más propios de modelos que se aproximen a los 4 metros. Como viene siendo frecuente, con el Coupé Mini asimismo ha presentado un nuevo sistema de entretenimiento: el Mini Connected incluye aplicaciónes para el uso de Google, RSS, Twitter y Facebook, así como la posibilidad de localizar transmisoras de radio de todo el planeta adondequiera que estemos, gracias a la conexión a Internet.
Kia sigue apostando por el tenis. La marca, que apoya al número uno mundial de este deporte, Rafa Nadal, ha firmado un pacto con la Real Federación Española de Tenis (RFET) para convertirse en distribuidor oficial de vehículos de esta entidad así como de las escojas españolas de tenis. Con estas mejoras mecánicas el 911 Turbo puede apresurar de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora. El 911 Turbo S completa el 0100 km/h en 2,9 segundos y puede lograr una velocidad máxima de 330 km/h. A pesar del mayor rendimiento, las mejoras en la administración electrónica del motor dejaron que ambos modelos mejoraran la economía de combustible, que en el coupé es de 9,1 litros cada 100 kilómetros en ciclo combinado y en los cabrio de 9,3 l/100 km.
El neumático insignia de Goodyear es el llamado Supersport RS, que es además de esto el más enfocado a circuito. Aunque sigue estando homologado para carretera, utiliza un compuesto heredado de la competición y, según responsables de la compañía, es un neumático por y para circuito, si bien tiene la ventaja de permitir a los clientes llegar a la pista por carretera. El RS ya está libre y hay dos referencias, en dimensiones 265/35Z R20 y 325/30Z R21. Sí lo sé, nunca es agradable recibir una multa. Mas como conductor, es un peligro que se acepta toda vez que uno se sube al coche. Ya puedes ser alguien que no cumple con la normativa del Reglamento General de Circulación o una persona que, por un distraiga imbécil, haya cometido una infracción, pero sabes que es muy posible tener que abonar una multa de Tráfico en algún momento de la vida.