Alentada por este éxito, la compañía precisaba reemplazar los modelos más grandes como eran el Virage y el Vantage, y la solución fue algo más compleja, fabricada en aluminio y con un propulsor V12. La primera vez que lo vimos fue en 1998 y se trataba de un término que la marca llamó, de forma confusa, Proyect Vantage. Era fantástico. Podría decirse que ha sido el mejor trabajo del diseñador británico Ian Callum hoy al frente del estilismo de Jaguar/Land Rover y se basó, en gran medida, en la relación histórica de Aston Martin con Zagato una pequeña empresa de diseño asentada en Milán, Italia, con claras influencias en las líneas exteriores. El comentario de Le Vot deja clara una cuestión clave. Y es que Dacia apostará por otras soluciones tecnológicas en el instante conveniente. Esto es, cuando los costos así lo permitan. En estos momentos, y exceptuando la tecnología híbrida ligera (MHEV) de 12 o 48 voltios, la hibridación tiene una esencial influencia en el precio final del vehículo. Algo que no se puede permitir Dacia. Se trata de un turismo muy aligerado para poder convivir con los componentes eléctricos, de gran peso. Un claro ejemplo es el motor, que tiene un tamaño que permite ubicarlo en una bolsa de deporte. Hablamos de la versión Pro Performance, que tiene además de esto grandes prestaciones: 150 kW de potencia (200 CV) y un par motor de 310 Nm. Permite pasar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos, una gran cifra para tratarse de un SUV.
Nuevos sistemas de seguridad
Es obvio que los fabricantes no actuan siempre y en toda circunstancia con la buena fe por delante. Hay excepciones, y a veces algún fabricante se ha metido a investigar e innovar por más motivo que las amenazas de la legislación o el descrédito. Un caso claro es EuroNCAP, no es obligatorio vender con 5 estrellas, mas si no las sacas, quedas mal, cuando menos en Europa. Los Audi S5 Coupé TDI y S5 Sportback TDI tienen un motor de 347 CV de potencia y un chasis ajustado a fin de que sus reacciones sean más precisas y deportivas. Sustituyen, cuando menos de momento, a los S5 Coupé y S5 Sportback que Audi lanzó al mercado a mediados de 2016 y que dejó de ofrecer en septiembre de 2018. En frente de estos últimos, la diferencia más esencial se halla en el motor, puesto que ahora es Gasoil en lugar de gasolina. El motor, y en general todos y cada uno de los elementos mecánicos, también son prácticamente los mismos que Audi emplea en el S7 Sportback TDI. Es uno de seis tubos en uve y 3,0 litros de cilindrada con un sistema de sobrealimentación peculiar y más complejo de lo normal: tiene un turbocompresor usual y además de esto, un torno movido mediante un motor eléctrico. La activa y la seguridad al volante se han ajustado específicamente para el roadster con una nueva calibración del ESP, como una serie de retoques en la suspensión trasera y en la electrónica del vehículo. Además de poder conectar el móvil a través de Apple CarPlay y Android Auto, asimismo permite mejoras como el tráfico en tiempo real gracias a TomTom o incluso un punto WiFi de forma opcional. Por no charlar de la integración con Google Assistant y asimismo con la aplicación Nissan Connect Services para poder realizar otras labores como la apertura de puertas o el encendido de luces de forma recóndita a través del Smartphone. Contrasta bastante con los controles analógicos de la climatización, que son fáciles y prácticos. Eso sí, echamos de menos la climatización bizona, que no está libre en ningún acabado.
Opel ampera: el vanguardista eléctrico cumple 10 años
Hyundai MotorSport termina de mostrar su nuevo arma para pelear por el título mundial de Rallys la próxima temporada. Se trata del i20 WRC efectuado sobre la base de la nueva generación del i20, que la marca coreana había mostrado hace solo unos días a lo largo de sus últimas fases de preparación, todavía camuflado. El turismo, que comenzará en el próximo Rally de Montecarlo ya ha recorrido más de 8.000 quilómetros en pruebas. El primer XJ conoció múltiples restylings, el primero en 1973 (el XJ Series II) y el segundo en 1979 (Series III). En 1986 llegó un modelo plenamente nuevo, el XJ40, mas eso no impidió que el XJ12 de 1979 se sostuviese en producción. En verdad, el XJ con motor V12 se siguió fabricando hasta 1991 como Jaguar XJ12 y hasta 1992 como Daimler Double Six (una versión ultralujosa del XJ12). El interior se diseñó teniendo presente la funcionalidad, ofertando mucho espacio interior, soluciones prácticas de almacenaje y una boca de carga de baja altura para el maletero. Tras un par de años en el mercado, ha llegado el instante de hacer una pequeña actualización. En el exterior, recibe un frontal nuevo, con faros más angulosos, una parrilla central de mayor tamaño y líneas más horizontales. El perfil y la zaga se mantienen prácticamente intactos, de la misma manera que el interior. Mecánicamente, la oferta comprende propulsores de gasolina TFSI y diésel TDI y todos conocidos desde 1.0 litros y 1.5 litros en el primero al 1.6 y 2.0 del segundo, si bien en este cabe la posibilidad de que el primer propulsor se reemplace por un 1.5 litros de nueva factura. En todo caso, la horquilla de potencias se va a mover entre los 115 y 420 CV del más potente con la nueva generación del RS 3 Sportback, que está en camino.
En España el nuevo outback se oferece con dos motorizaciones bóxer
Ahora debe ser Vitaly Petrov quién responda a tanta espectativa creada. A pesar de que su temporada de debut no fue todo lo exitosa que podríamos pensar, en Renault han querido darle una segunda oportunidad. Un voto de confianza en toda regla. Por su , el ruso ha declarado que pondrá todo cuanto esté en su mano para poder llevase a otus Renault GP a pelear contra los más grandes si bien todo en espera de ver como funciona el monoplaza, algo que hasta los primeros test de pretemporada no podrá conocer. Cuando menos es lo que podemos sacar de las palabras del Malcolm Wilson, jefe de MSport, que asegura que el equipo ya ha comenzado los primeros test con el motor de 1.6 litros. Mientras tanto Citroën asimismo prosigue de pruebas con el DS3, a lo largo de estos días se han montado Sébastien Ogier y Dani Sueco, mas usando el motor heredado de su hermano mayor, el C4 WRC, de 2.000cc algo retocado para que se asemeje más al rendimiento de los nuevos propulsores. Vehículo equipado con: Pintura metalizada, llantas, cambio automático, sensor de aparcamiento trasero, volante multifunción, control de crucero, navegación, bluetooth. Buen estado general. El precio incluye revisión y trasferencia. Aceptamos vehículo como de pago. Posibilidad de financiación. Lo puedes ver en CALAHORRA Pol. Tejerías Norte c/ Rifondo número 19. Estamos a Pie de la nacional que une LOGROñO con ZARAGOZA.