En la segunda sesión los Ferrari también han vuelto a probar que el F2012 va realmente bien y todo el trabajo efectuado en Fiorano da sus frutos. A la quinta situación cosechada por Fernando Alonso esta vez se la ha unido Felipe Massa, cuarto. La sorpresa ha corrido al cargo de Bruno Senna que se colaba en el Top3. Las prestaciones difieren sutilmente en función de los neumáticos que lleve (McLaren ofrece dos juegos de diferentes características en función del género de empleo). Con las ruedas Pirelli P Zero Corsa opcionales y con las que se consiguen los mejores resultados el McLaren MP412C 2013 acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 s, de 0 a 200 km/h en 8,8 s y de 0 a 300 km/h en 26,5 s. La velocidad máxima es 333 km/h. No hay datos de los tiempos de aceleración con las ruedas de serie. La afición en U.S.A por las carreras tipo Baja no ha pasado inadvertida y tras varios intentos en categorías inferiores, con victorias en su clase incluidas, han decidido que es hora de dar un salto cualitativo y también intentar hacerse con la victoria absoluta. Un chasis según los cánones, en el que se sitúa un motor V12 TDI (como sino más bien) de 5.5 litros y sobre todo un buen equipo de amortiguación de origen Fox Racing, pueden ser un buen arma en una de las carreras al esprint más duras del planeta.
Fisker karma: aproximadamente 100,000 €
En cuanto a los participantes, no es buenísima la lista de anotados, con tan solo 30 pilotos podemos charlar de un rally triste en gran debido a los altos costes que significa toda la logística para llegar a Australia. De esa treintena, tan solo diez son World Rally Cars, con la presencia de los tres DS3 WRC de Hirvonen, Meeke y Al Qassimi, los tres Volkswagen oficiales y sólo tres Ford Fiesta RS WRC de MSport por la ausencia de Nasser AlAttiyah. El día de hoy vamos a explicar qué es el renting y por qué razón poco a poco más gente deja de tener coche en propiedad a favor de otros modelos que se ajustan más a la realidad financiera actual. Sólo en 2019 se inscribieron 302.900 unidades bajo esta modalidad, facturando 6.313 millones de euros, un incremento casi del 14 por cien con respecto al año precedente.
Indudablemente la apuesta de BMW por la electrificación de su gama es clara. Ya tiene en el mercado el primer modelo de la nueva generación eléctrica, el iX3, y a lo largo del año llegarán estos 2 nuevos modelos anunciados ahora. La oferta se completará con nuevos modelos 100 por cien eléctricos y asimismo una extensa oferta de versiones híbridas enchufables en todos y cada uno de los segmentos del mercado. De entrada, las carrocerías en fibra de carbono son ya caras de por sí. Y por caras, deseo decir, que incluso a este nivel de gama se consideran caras. La complejidad del proceso de fabricación es tal que justifica el desorbitado precio que requieren. Hyundai resalta que el Bayon gozará del mejor paquete de seguridad de su clase gracias a las peculiaridades de Hyundai SmartSense, la mayoría de ellas incluidas en el equipamiento estándar. El asistente de mantenimiento en el carril, el aviso de colisión frontal con frenada de emergencia autónoma con detección de peatones y corredores, el control de crucero adaptativo basado en los datos del navegador a bordo con ajuste inteligente del límite de velocidad, el detector de cansancio del conductor, la advertencia de colisión en el ángulo fallecido, la alerta de ocupantes en las plazas traseras, el asistente de luz de carretera, la llamada de emergencia en caso de accidente o bien el asistente de estacionamiento con advertencia de tráfico posterior cruzado, son ciertos ejemplos de la tecnología dedicada a la seguridad activa a la que opta este vehículo.
MercedesBenz c 200 bluetec, al volante
En la de carga hay dos hi lift, extintores, herramientas de trabajo y material de rescate. También tiene un torno de aire con una salida para herramientas. El motor es el V6 de 3,6 litros de la marca. Hace unas semanas Bernie Ecclestone ya se había pronunciado sobre la posibilidad de que la Fórmula 1 vuelva a los propulsores de aspiración normal y mayor cantidad de cilindros y esta semana elaboró nuevas declaraciones en exactamente el mismo sentido. El borde de carga también es más bajo que el del hatchback y el hueco está realmente bien resuelto con múltiples opciones de modularidad. Cuenta con un doble fondo, unos raíles longitudinales de sujeción y unos tiradores laterales para derrumbar el respaldo del asiento trasero en una proporción 60:40 y de esta manera lograr los 1.694 litros de capacidad. Además, opcionalmente se puede equipar un portón con apertura eléctrica y función manos libres. La coalición entre Renault y Nissan ha conseguido un hito muy relevante en la historia del vehículo eléctrico, al haber alcanzado 100.000 unidades en menos de 3 años. Se trata de una oferta combinada entre el Nissan Leaf y el cuarteto de eléctricos de Renault (Twizt, ZOE, Fluence ZE y Kangoo ZE). La potencia se consigue a través de una batería de iones de litio de 220 kW de 5 módulos con alto rendimiento, que cuentan con unos sistemas de refrigeración diseñados especialmente tanto para la batería para los motores.
¿Cuántos airbags puede llevar un coche como máximo?
El cuidado del medioambiente es asimismo importante para Volvo, que ofrece en su XC60 una completa gama de propulsores con diferentes grados de electrificación para mejorar el desempeño y, a la vez, acrecentar la potencia y las posibilidades reduciendo en gran medida el consumo de carburante y las emisiones contaminantes. Otro de los cambios que diferencian al modelo fabricado en el Mercosur de su par europeo está en el lateral siguiente, que sumó a su silueta un tercer cristal, que da cabida a unas ventanas traseras que pueden bajarse de forma convencional, en reemplazo de las pivotantes del modelo producido en Europa. Además de esto el pilar C es algo mas grueso, para dar cabida a un baúl con mayor espacio de carga y a unas plazas traseras algo pero cómodas. El volante es siempre de dos radios, en la versión más básica Atelier no lleva mandos al volante y la pantalla multimedia central es más pequeña, de 6,5. Detrás del volante, a la derecha, se encuentra el mando selector de marcha. La verdad es que de esta forma va a ser, Kia lanzará un pickup. No obstante, recientemente se supo que se trataba de un proyecto a largo plazo. Un desarrollo que a día de hoy no es prioritario, lo que confirma la hoja de ruta establecida por la marca filtrada el pasado mes de mayo. El pickup de Kia va a ver la luz de cara al próximo año 2022. Va a ser el último lanzamiento de una gran ofensiva de producto. Llegamos a la parada intermedia de la ruta entre Viena y Bratislava, toca cambio de conductor. Me pongo al volante y enciendo el Toyota Prius+. Encuentro muchas cosas familiares, el volante, el HUD que nos enseña la velocidad proyectada en el cristal del parabrisas, la palanca de cambios, el freno de pie en marcha.